La Paz, Bolivia – El proyecto de ley que establece el proceso de selección y designación del nuevo Fiscal General del Estado ha sido aprobado en la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados y se encuentra listo para ser debatido en el pleno. La diputada María Elena Pachacute, de Comunidad Ciudadana (CC), confirmó que la norma, compuesta por 41 artículos y tres disposiciones adicionales, podría ser tratada en los próximos días, y expresó su esperanza de que no haya dilaciones por parte del oficialismo.
Avance en la Cámara de Diputados
En declaraciones recientes, la diputada Pachacute informó que el proyecto ya fue aprobado por la Cámara de Senadores y remitido a la Cámara de Diputados para su revisión. Según la legisladora, la comisión encargada ha dado el visto bueno sin realizar modificaciones sustanciales, y ahora corresponde al pleno de diputados dar su aprobación final.
«Este proyecto ya tiene el visto bueno de la Cámara de Senadores, por lo tanto, lo que queda es aprobar los 41 artículos y las tres disposiciones adicionales para este tema del Fiscal General del Estado,» señaló Pachacute.
Preocupación por Posibles Dilaciones
La diputada expresó su preocupación por posibles retrasos en la aprobación de la ley, haciendo un llamado al oficialismo para que no se postergue innecesariamente el proceso. Subrayó que cualquier modificación al proyecto en esta etapa solo serviría para dilatar su aprobación y obligaría a devolver la ley a la Cámara de Senadores, lo que podría retrasar significativamente la selección del nuevo Fiscal General.
«Una modificación solo dilataría y remitiría de nuevo al órgano, en este caso a la Cámara de Senadores. Esperamos que el Movimiento al Socialismo tenga la voluntad política para avanzar sin retrasos,» afirmó.
Garantías para la Elección del Nuevo Fiscal
Al ser consultada sobre la posibilidad de que el nuevo Fiscal General sea elegido este año, la diputada Pachacute fue enfática en que la decisión dependerá de la voluntad política del oficialismo. Aunque la ley establece un proceso basado en méritos y criterios académicos, la legisladora insistió en que el Movimiento al Socialismo debe demostrar un compromiso genuino con la transparencia y la integridad del proceso.
«Lo importante es destacar si existe la voluntad política del Movimiento al Socialismo. Nosotros, desde Comunidad Ciudadana, actuaremos con rigurosidad para garantizar que el nuevo Fiscal General sea seleccionado de acuerdo con los principios meritocráticos y académicos que demanda este cargo tan importante,» aseguró Pachacute.
Expectativa en el Pleno de Diputados
Con la aprobación en la Comisión de Justicia Plural, el proyecto de ley se encuentra en manos del pleno de la Cámara de Diputados. Se espera que el debate y la votación se realicen en los próximos días, lo que marcará un paso crucial en el proceso de designación del nuevo Fiscal General del Estado.
Este proyecto, impulsado por Comunidad Ciudadana, se presenta como una medida clave para fortalecer la independencia y la calidad del sistema judicial en Bolivia, en un momento en que la transparencia y la integridad de las instituciones públicas son más necesarias que nunca.
JP/Andina