La Paz, Bolivia — En una reciente conferencia de prensa, el Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, anunció la presentación de un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa Plurinacional para la aprobación de un préstamo de 34 millones de euros, equivalente a aproximadamente 37,8 millones de dólares. Este financiamiento tiene como objetivo la construcción de una planta de generación de energía fotovoltaica en Viacha, La Paz, con una capacidad de 40 megavatios.
Detalles del Proyecto
El proyecto, que será ejecutado por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), tiene un plazo de financiamiento de 30 años con un período de gracia de hasta 10 años. La tasa de interés fija del préstamo se ha establecido en un 2%, lo que permite condiciones favorables para la implementación de la planta fotovoltaica en la zona de contorno bajo de Viacha. «Con este proyecto, esperamos cubrir la demanda de electricidad de alrededor de 33,500 familias, además de permitir un ahorro estimado de 4 millones de dólares anuales al desplazar formas tradicionales de generación de energía», explicó Cusicanqui.
Impacto Ambiental y Social
El Ministro destacó que, además de atender la creciente demanda de electricidad, el proyecto contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, siendo un paso significativo en la lucha contra la crisis climática. «Este proyecto nos permitirá reducir las emisiones y avanzar hacia un futuro más sostenible con energía renovable», afirmó Cusicanqui.
Proyectos Pendientes en la Asamblea
El préstamo solicitado es solo uno de los 12 proyectos de ley actualmente pendientes de tratamiento en la Asamblea Legislativa, que en conjunto suman más de 1076 millones de dólares. Estos proyectos están destinados a mejorar diversas áreas de infraestructura y servicios públicos en el país. «Estamos a la espera de que la Asamblea pueda tratar a la brevedad posible estos proyectos de ley, que nos permitirán afrontar de mejor manera la actual coyuntura y resolver los problemas de la gente, en este caso, la necesidad de generación de energía eléctrica», señaló el Ministro.
El Ministro Cusicanqui concluyó la conferencia de prensa instando a la Asamblea a actuar con celeridad en la aprobación de estos proyectos. La construcción de la planta fotovoltaica en Viacha no solo representa una mejora en la infraestructura eléctrica del país, sino también un avance significativo en la adopción de energías renovables y en la mitigación de los efectos del cambio climático.
JR/Andina