Representantes de la Federación Andina de Choferes y la Federación de Juntas de Vecinos expresan su rechazo al posible traslado del aeropuerto, argumentando el impacto en miles de familias.
En una jornada marcada por la protesta y la movilización ciudadana, representantes de la Federación Andina de Choferes y la Federación de Juntas de Vecinos se han congregado en el kilómetro cero del Aeropuerto Internacional de El Alto para expresar su firme oposición al traslado de esta infraestructura a otro sector.
La manifestación, que ha reunido a miles de personas, entre choferes, trabajadores del aeropuerto y vecinos, ha sido liderada por Reynaldo Luna, representante de la Federación Andina de Choferes, quien ha destacado que más de 3000 familias dependen directamente de las actividades desarrolladas en el aeropuerto.
«Estamos aquí para defender nuestros empleos y el futuro de nuestras familias», declaró Luna durante la protesta. «No podemos permitir que el Aeropuerto Internacional de El Alto sea trasladado a otro lugar, lo que afectaría gravemente a miles de personas que dependen de este centro de trabajo».
Por su parte, la Federación de Juntas de Vecinos, bajo la dirección de Pablo Daza, se ha unido al rechazo al traslado del aeropuerto, señalando las posibles consecuencias negativas para la comunidad. Daza anunció que en los próximos días se llevará a cabo un ampliado junto con los choferes para determinar las acciones a seguir, no descartando la posibilidad de futuras movilizaciones.
El posible traslado del Aeropuerto Internacional de El Alto ha generado preocupación entre diversos sectores de la sociedad, quienes argumentan que esto afectaría tanto a la economía local como al sustento de miles de familias. Las próximas decisiones de las autoridades y la movilización ciudadana marcarán el rumbo de este importante debate.
EC – El Alto