En un contexto de creciente preocupación por la estabilidad alimentaria y los precios de los productos de la canasta básica, el Viceministro de Desarrollo Productivo anunció que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) garantizará la provisión de arroz a nivel nacional hasta finales de año. Durante una conferencia en Santa Cruz, se destacó el rol clave de esta empresa estatal en la regulación de precios y la seguridad alimentaria en Bolivia.
Inspección de ingenios arroceros en Santa Cruz
El Viceministro informó que, tras la inspección a 20 ingenios arroceros en el norte de Santa Cruz, particularmente en Montero y Yapacaní, se pudo verificar que existe suficiente producción de arroz para abastecer al mercado interno hasta fin de año. “Hemos verificado que existe suficiente cantidad de arroz en producción para garantizar la provisión hasta diciembre,” afirmó la autoridad. Esta inspección involucró tanto al sector público como a los administradores privados de los ingenios.
Además, recordó que EMAPA ha sido creada para asegurar la cantidad estratégica de arroz necesaria para todos los bolivianos. «EMAPA está acopiando y vendiendo arroz en los 100 puntos de venta que tiene a nivel nacional,» añadió.
Control de granos estratégicos y apoyo a productores pecuarios
El Viceministro también destacó las medidas de apoyo al sector productivo en Bolivia, no solo en el arroz, sino en otros productos clave como la soya, un insumo fundamental en la alimentación de aves y porcinos. Según las cifras oficiales, EMAPA ha entregado más de 16,000 toneladas métricas de torta de soya a los productores pecuarios hasta julio de 2024, a un precio regulado de 363 dólares por tonelada métrica.
“Además, a través de EMAPA, hemos vendido cerca de 46,000 toneladas métricas de soya con subsidios para garantizar que los productores pecuarios mantengan los precios de carnes tan estratégicas como el pollo”, agregó el Viceministro.
Precios justos y abastecimiento garantizado
Una de las principales funciones de EMAPA es asegurar precios justos en los alimentos de la canasta familiar. Para ello, la empresa estatal no solo provee arroz, sino también otros productos esenciales como aceite y pollo en sus puntos de venta, a precios más bajos que los del mercado común. “Los productos en EMAPA siempre son más baratos que en otros mercados,” subrayó el Viceministro.
Esta política de precios accesibles y abastecimiento estratégico forma parte de un esfuerzo más amplio para estabilizar la economía familiar boliviana. Además, se destacó que estas medidas no afectan negativamente los procesos de exportación, ya que las industrias oleaginosas firman convenios que aseguran primero el abastecimiento interno antes de exportar los excedentes.
Fomento a la producción local
Otra faceta importante de EMAPA es su rol en el programa «Consume lo Nuestro,» que promueve la compra de productos 100% bolivianos. «EMAPA es el principal proveedor del Mercado Consume lo Nuestro, donde el Estado ha transferido recursos hacia micro, pequeñas, medianas y grandes industrias bolivianas,» explicó el Viceministro.
Este programa tiene como objetivo fortalecer la producción local y promover el consumo de productos nacionales, lo que no solo contribuye a la economía interna, sino que también refuerza la soberanía alimentaria del país.
Un compromiso con la seguridad alimentaria
Con estas iniciativas, el Gobierno boliviano, a través de EMAPA, reafirma su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria del país, regulando precios y asegurando el abastecimiento de productos esenciales. La labor de EMAPA es fundamental para contrarrestar los efectos de las fluctuaciones en los mercados internacionales y garantizar que los productos de la canasta básica sean accesibles para todas las familias bolivianas.
Citas destacadas:
«Hemos verificado que existe suficiente cantidad de arroz para garantizar la provisión hasta diciembre.»
«EMAPA está acopiando y vendiendo arroz en los 100 puntos de venta que tiene a nivel nacional.»
«Los productos en EMAPA siempre son más baratos que en otros mercados.»
JR/Andina