La Procuraduría General del Estado de Bolivia, representada por el Sub Procurador de Asesoramiento, Investigación y Producción Normativa, Manuel Medina, anunció en una conferencia de prensa reciente un importante dictamen relacionado con la reelección presidencial indefinida en el país.

Según lo informado por el Sub Procurador Medina, la Procuraduría ha llegado a la conclusión de que la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional de Bolivia invalida la posibilidad de una reelección indefinida, anteriormente favorecida al expresidente Evo Morales.

La decisión se basa en una serie de solicitudes presentadas ante la gestión de 2018, específicamente las peticiones 432, 137, 2370 y 2417. Estas fueron resueltas posteriormente el 7 de junio de 2021, en el marco de la Opinión Consultiva 28 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La Opinión Consultiva 28, solicitada por el Estado de Colombia, analiza si la reelección presidencial indefinida constituye un derecho humano autónomo. Esta opinión ha sido fundamental para el análisis realizado por la Procuraduría boliviana, en conjunto con el control de convencionalidad realizado por el Tribunal Constitucional Plurinacional, especialmente a partir de la emisión de la Sentencia Constitucional Plurinacional 1010 de 2023.

El Sub Procurador Medina explicó que, de acuerdo con este análisis, la reelección presidencial indefinida no está expresamente protegida como un derecho autónomo dentro de la Convención Americana de Derechos Humanos. Esto contradice la interpretación anterior del artículo 23 de dicha convención, que se había utilizado para justificar la reelección indefinida.

La sentencia del Tribunal Constitucional y la opinión consultiva de la Corte Interamericana han llevado a la conclusión de que es necesario compatibilizar la Convención Americana de Derechos Humanos con las normas internas de Bolivia. Esta compatibilización es esencial ya que Bolivia, al haber ratificado la Convención Americana mediante una ley, la considera parte de su normativa interna, con cumplimiento obligatorio y vinculante.

El dictamen de la Procuraduría, respaldado por un análisis jurídico exhaustivo, marca un hito significativo en el debate sobre la reelección presidencial en Bolivia. La transparencia en el proceso y la disposición a debatir abiertamente sobre las implicaciones de esta conclusión son pasos importantes hacia el fortalecimiento del Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos en el país.

La opinión consultiva y los detalles del análisis jurídico realizado por la Procuraduría están disponibles para su revisión en la página web oficial, y se prevé la organización de un foro para intercambiar opiniones y declaraciones sobre este tema crucial para la democracia boliviana.

Este dictamen marca un paso significativo en el panorama político y legal de Bolivia, y sus implicaciones resonarán en el futuro político del país.

JP/Andina