El diputado Ingvar Ellefsen cuestiona el PGE 2025
En una reciente entrevista en el programa Re_Visiones de Radio Andina Bolivia, el diputado Ingvar Ellefsen ha expresado profundas preocupaciones sobre el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) para el año 2025. El legislador ha señalado varios puntos críticos que, a su juicio, hacen de este presupuesto un instrumento con potencial para fines políticos más allá de la gestión económica del país.
Un presupuesto con tintes políticos
Uno de los aspectos que más ha llamado la atención de Ellefsen es la asignación de más de 10.000 millones de bolivianos al Ministerio de Gobierno. Esta cifra representa un incremento sustancial respecto al año anterior y, según el diputado, podría ser utilizada para fortalecer el control político y ampliar la capacidad de vigilancia del gobierno.
Dependencia de la deuda y riesgo económico
Otro punto álgido del debate es la elevada dependencia del presupuesto en la deuda externa. Más de la mitad de los ingresos proyectados para el próximo año provendrán de préstamos e impuestos, una situación que, según Ellefsen, podría comprometer la sostenibilidad financiera del país a largo plazo.
El fantasma de las elecciones postergadas
La posibilidad de que el gobierno utilice el presupuesto para retrasar las elecciones generales de 2025 ha sido una de las acusaciones más graves lanzadas por Ellefsen. La asignación de una partida significativa para la organización de estos comicios ha generado suspicacias, ya que podría ser manipulada para dilatar el proceso electoral.
Un debate que se intensifica
La entrevista del diputado Ellefsen ha desatado un intenso debate en el ámbito político boliviano. Mientras algunos legisladores defienden el presupuesto argumentando que es necesario para enfrentar los desafíos económicos del país, otros comparten las preocupaciones de Ellefsen y advierten sobre los riesgos de instrumentalizar las finanzas públicas para fines partidistas.
En resumen, las principales preocupaciones expresadas por el diputado Ellefsen son:
- Excesiva asignación al Ministerio de Gobierno: Podría servir para fortalecer el control político.
- Alta dependencia de la deuda: Pone en riesgo la estabilidad económica a largo plazo.
- Posibilidad de postergar las elecciones: La partida asignada para los comicios genera sospechas.
Se espera que el debate sobre el PGE 2025 continúe en las próximas semanas y que los legisladores tomen una decisión informada sobre el futuro financiero del país.
Para profundizar en el tema, te recomendamos ver la entrevista completa.