Paula Quispe cuestiona la falta de resultados tras las movilizaciones, señalando que sólo han causado pérdidas al país.


El Alto, Bolivia. En un fuerte pronunciamiento, la presidenta del Concejo Municipal de El Alto, Paula Quispe, criticó duramente la reciente marcha encabezada por el expresidente Evo Morales. Quispe calificó la movilización de «insulsa» y señaló que lejos de generar soluciones, sólo ha traído más pérdidas económicas y dificultades para el país, que ya enfrenta una crisis severa por la escasez de dólares y el aumento de precios en productos básicos.

«No hemos ganado nada»

Durante una intervención ante la prensa, Quispe expresó su frustración por la situación actual, indicando que la marcha no ha logrado resolver los problemas que enfrenta Bolivia.

«La marcha llegó, pero seguimos sin dólares, sin diésel y con los repuestos escasos. ¿Qué hemos ganado con todo esto? Nada, absolutamente nada», afirmó la presidenta del Concejo Municipal.

La autoridad municipal hizo énfasis en que la movilización sólo ha generado más perjuicios para la ciudadanía, con bloqueos que paralizan el comercio y la vida diaria, sin ningún tipo de avance tangible para superar la crisis económica.

Pérdidas económicas diarias

Quispe alertó sobre las grandes pérdidas económicas que provocan las movilizaciones y bloqueos, señalando que la falta de estabilidad está afectando gravemente a la población.

«Estamos perdiendo un millón de bolivianos al día, eso es mucho dinero que el país no puede permitirse perder en este momento», agregó la concejal.

La presidenta del Concejo insistió en que las autoridades deben poner fin a estas acciones que, según ella, sólo contribuyen a agudizar la crisis. En lugar de marchas y bloqueos, Quispe instó a retomar el trabajo y plantear soluciones concretas que permitan sacar al país adelante.

«Es hora de trabajar por el país»

En su intervención, Paula Quispe hizo un llamado a todas las autoridades y actores políticos a dejar de lado las confrontaciones y enfocarse en la recuperación del país, que atraviesa una de las peores crisis económicas en años.

«Es hora de que se pongan a trabajar, de que dejen las marchas y bloqueos que no sirven para nada, y se concentren en buscar soluciones. La población necesita ver un cambio real, un movimiento económico que nos permita salir de esta situación», subrayó Quispe.

La presidenta del Concejo Municipal concluyó afirmando que el país necesita unidad y acciones concretas para superar los problemas estructurales que afectan a Bolivia, especialmente en un momento de gran incertidumbre y dificultad.

Un llamado a la reflexión

El llamado de Paula Quispe refleja el creciente malestar de sectores que consideran que las movilizaciones no están aportando soluciones a los problemas reales del país. Mientras la economía sigue estancada y la escasez de dólares persiste, la población comienza a exigir que los líderes políticos dejen las confrontaciones y trabajen en conjunto para abordar la crisis.

Este pronunciamiento desde El Alto, una de las ciudades más importantes y activas en la vida política del país, marca una postura firme frente a las movilizaciones encabezadas por el expresidente Morales y destaca la urgencia de actuar para evitar un colapso mayor en la economía.

EC/Andina