Diputado Juan José Jáuregui sostiene que la Constitución no impide su incorporación en la Ley 044.
El diputado Juan José Jáuregui, presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, afirmó que existe la posibilidad de incluir a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la Ley 044 de juicio de responsabilidades. Según el legislador, la Constitución Política del Estado no establece una limitación expresa para esta medida, lo que abre el debate sobre su viabilidad legal y política.
«No hay una previsión limitativa en la Constitución»
Jáuregui enfatizó que en los 411 artículos de la Constitución no se establece una prohibición específica para que los vocales del TSE sean juzgados mediante un proceso con privilegios, similar al que rige para otras altas autoridades.
“He escuchado en algunos medios de comunicación que no habría la posibilidad, pero en la Constitución no existe una previsión de esta naturaleza. Habrá que analizar la propuesta que enviará el Tribunal Supremo Electoral y, si tiene falencias, la Asamblea Legislativa es la instancia para hacer ajustes”, explicó.
El diputado destacó que cualquier modificación legal debe garantizar un proceso electoral transparente y sin interrupciones. Además, señaló que el juicio de responsabilidades no es más que un mecanismo para otorgar ciertas garantías a las autoridades que gozan de fuero, evitando medidas como la detención preventiva mientras se desarrolla el proceso.
Reformas normativas para fortalecer el proceso electoral
Jáuregui también se refirió a la necesidad de analizar un paquete de leyes orientadas a fortalecer el proceso electoral. Indicó que la preclusión en el cronograma de elecciones nunca ha estado en riesgo, pero que una propuesta normativa podría reforzar su garantía.
“Para los que aún tienen dudas, podemos avanzar en una propuesta normativa que blinde el proceso. En el camino encontraremos más elementos que podrían fortalecerlo”, aseguró.
El legislador reconoció que el tema económico es otro factor urgente a ser atendido y expresó su esperanza de que la Asamblea Legislativa acompañe las medidas necesarias para garantizar el financiamiento del proceso electoral.
Denuncia intento de dilatar las elecciones
En sus declaraciones, Jáuregui también acusó a ciertos sectores políticos de intentar dilatar las elecciones generales con el objetivo de modificar las condiciones jurídicas del expresidente Evo Morales para que pueda ser candidato.
“Quieren retrasar las elecciones para cambiar la situación jurídica de Evo y lograr su habilitación como candidato. Esto demuestra que, en el fondo, ellos mismos admiten que hoy Evo no puede postular”, aseveró.
Por otro lado, resaltó que tanto el presidente Luis Arce como el titular de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, han manifestado su compromiso de acompañar el proceso electoral y garantizar su realización en los plazos establecidos.
La posible inclusión de los vocales del TSE en la Ley 044 y la serie de modificaciones normativas planteadas siguen generando debate en la Asamblea, mientras el país se prepara para los comicios generales programados para agosto de este año.
IL/Andina