José Ángel Pérez, presidente de la Mancomunidad de Municipios de los Yungas y alcalde de Cajuata, destacó los avances en infraestructura gracias a la inversión gubernamental, pero reclamó mayor equidad en la distribución de recursos.
Equipamiento para las organizaciones de los Yungas
Durante un evento organizado por el Viceministerio de la Coca, Pérez expresó su satisfacción por la implementación de nuevos equipos destinados a diversas organizaciones en los municipios yungueños.
«Nos sentimos muy contentos con estos proyectos de impacto que benefician a nuestros municipios, aunque sean pequeñas obras, porque representan un paso adelante para nuestras comunidades», señaló.
Los municipios beneficiados incluyen Coripata, Coroico, La Asunta, Yanacachi, Chulumani, Irupana, Villa Libertad Licoma y Cajuata.
Un reclamo por justicia presupuestaria
El representante de la mancomunidad aprovechó el acto para exigir una distribución más justa de los recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) y de la cooperación internacional, como los fondos provenientes de la Unión Europea a través de Fonovi.
“En gestiones anteriores, municipios que no pertenecen a los Yungas se llevaron el 30 o 40 % de las inversiones. Esto debe revertirse. Pedimos un 70 % de inversión para los Yungas, especialmente en proyectos de impacto”, reclamó.
Pérez argumentó que esta redistribución permitiría atender a comunidades pequeñas que enfrentan dificultades económicas tras la pandemia y la crisis política de 2019.
Avances significativos en infraestructura
El alcalde destacó los avances logrados bajo la administración del presidente Luis Arce, subrayando la ejecución de proyectos nunca antes vistos en la región, como adoquinados, centros de salud y hospitales. Entre los logros más recientes, mencionó la aprobación de $42 millones para la construcción de la carretera Unduavi-Chulumani, que ya cuenta con empresa adjudicada.
«Estos no son solo piedras fundamentales; son inicios de obras con proyectos, tiempos y ejecución garantizados», aclaró Pérez, en respuesta a cuestionamientos de la oposición.
Un mensaje de esperanza para los Yungas
A pesar de los desafíos económicos, Pérez expresó optimismo sobre el futuro de los Yungas, afirmando que las políticas actuales están permitiendo un progreso significativo en la región.
Con estas declaraciones, los municipios yungueños esperan un compromiso más firme del Gobierno para priorizar inversiones que mejoren la calidad de vida en esta región paceña.
JR/Andina