Las elecciones generales programadas para el 17 de agosto podrían estar en peligro debido a la actuación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), así lo advirtió el analista político Paul Coca. Según su criterio, los magistrados autoprorrogados podrían impedir el proceso electoral de manera política y jurídica, como lo hicieron con las elecciones judiciales.
Tribunal Electoral, «timorato» y sin dirección clara
Coca cuestionó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la falta de claridad en la organización de los comicios y en la habilitación de partidos políticos. «El Tribunal Electoral viene decepcionando a la ciudadanía. Se ha mostrado demasiado timorato, sin tomar decisiones propias y buscando acuerdos para ejecutar tareas que le corresponden como órgano del Estado», afirmó.
El analista también observó que, en el reciente acuerdo sobre la realización de las elecciones, no se exigió la firma del presidente ni del vicepresidente del Estado. «Si son los dueños de casa y los organizadores del evento, ¿cómo es posible que el TSE no haya exigido sus firmas?», cuestionó.
Evo Morales inhabilitado
Respecto a la situación del expresidente Evo Morales, Coca aseguró que «está inhabilitado haga lo que haga». Aclaró que la restricción no es exclusiva de su postulación con el Movimiento al Socialismo (MAS), sino que es una prohibición total. «Eso es algo que deberían explicarle», subrayó.
El TCP y la amenaza electoral
El Tribunal Constitucional, según Coca, es un actor que pone en duda la realización de los comicios. «El Tribunal Constitucional es cualquier cosa menos tribunal y menos constitucional. Solo sirve al poder de turno y hará todo para que sus miembros autoprorrogados se mantengan en sus cargos», denunció.
El analista alertó que los magistrados del TCP tienen el poder de suspender elecciones o decidir en qué departamentos se realizarán los comicios, tal como ocurrió con la postergación de las elecciones judiciales. «Mientras ellos sigan, las elecciones del 17 de agosto están en serio peligro», advirtió.
Con estas declaraciones, Coca puso en el debate público las incertidumbres que rodean el proceso electoral de este año, especialmente en lo que respecta a la actuación de los órganos encargados de garantizar su transparencia y legalidad.
IL/Andina