El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, aclaró que los partidos Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) y Frente Para la Victoria (FPV) continúan habilitados para participar en las elecciones presidenciales de 2025, pese a no haber alcanzado el 3 % de la votación en los comicios pasados. Esto debido a una ley excepcional promulgada en 2020 que impidió la cancelación de sus personerías jurídicas.

Ley 1315: La norma que evitó la cancelación de partidos

En sus declaraciones, Tahuichi explicó que la Ley 1315, promulgada en 2020, estableció de manera excepcional que no se aplicara el artículo 58 de la Ley 1096, el cual dispone que los partidos que no alcancen el 3 % de votación en elecciones nacionales pierdan su personalidad jurídica.

“Esa ley excepcional 1315 salvó a varios partidos políticos de ser cancelados en su personalidad jurídica, y entre ellos está indudablemente el Frente Para la Victoria”, afirmó el vocal del TSE.

Directivas prorrogadas no impiden participación electoral

El vocal también respondió a las críticas sobre la legitimidad de la directiva del FPV, indicando que su prórroga no afecta su derecho a participar en los próximos comicios.

“Algunos pretenden señalar que porque tendría una directiva prorrogada, el FPV no podría participar en la elección presidencial 2025, pero no es tanto así. Hay que recordar que en 2020 muchos partidos tenían directivas prorrogadas y participaron en la elección presidencial”, puntualizó.

Jurisprudencia electoral y la participación de partidos en 2025

Las declaraciones de Tahuichi Tahuichi confirman que, debido a la normativa excepcional aplicada en 2020, PAN-BOL y FPV seguirán en la contienda electoral de 2025. Además, señaló que hay jurisprudencia en el ámbito electoral que respalda la participación de estos partidos.

Este anuncio cierra las especulaciones sobre una posible anulación de sus personerías jurídicas y confirma que ambos partidos estarán en la pugna electoral del próximo año.

JP/Andina