A pocos días del inicio de clases, padres de familia de los 14 distritos de la ciudad de El Alto se han manifestado en la denominada «Alcaldía Quemada» para denunciar la falta de mantenimiento en las unidades educativas. Los representantes acusan al municipio de mentir a la población sobre supuestos trabajos de reparación y anuncian una asamblea para definir futuras movilizaciones.
Denuncias de abandono y falta de recursos
Los manifestantes señalaron que, pese a los anuncios oficiales, las infraestructuras escolares presentan graves deficiencias que ponen en riesgo a los estudiantes. Entre las principales carencias denunciadas se encuentran techos deteriorados, pizarrones en mal estado, baños sin tapas y muros perimetrales inconclusos.
«Nos han engañado. Vinieron cuadrillas, pero solo trabajaron hasta mediodía, cuando llegó la prensa. Luego desaparecieron y argumentaron que no tienen contrato. Eso es una total mentira», reclamó un representante del sector educativo.
Los padres de familia también indicaron que en algunos casos fueron obligados a agradecer públicamente por supuestas mejoras, cuando en realidad no se hicieron los trabajos prometidos. «Nos han hecho agradecer diciendo que estaban solucionando los problemas, pero las aulas siguen en pésimas condiciones. No podemos empezar la gestión así», enfatizó otro de los manifestantes.
Exigen auditoría y transparencia
Ante la falta de acciones concretas, los representantes de los padres de familia exigieron que se realice una auditoría para esclarecer el destino de los recursos destinados a la educación. «Queremos que haya transparencia. ¿Dónde está la plata que nos han recortado? Ese dinero debía destinarse a nuestras unidades educativas», reclamaron.
Además, acusaron a la alcaldesa Eva Copa y a la secretaria municipal de Educación, Jeny Arce, de desinformar a la población. «Es lamentable que la señora alcaldesa afirme que las unidades educativas han sido atendidas. Eso es una total mentira. Exigimos una inspección real en cada colegio para que la verdad salga a la luz», manifestaron.
Movilizaciones en puerta
Los padres de familia han anunciado que convocarán a una asamblea para definir medidas de presión en caso de que el municipio no atienda sus demandas. «Si no hay una solución inmediata, tomaremos medidas drásticas. No podemos permitir que nuestros hijos sigan en estas condiciones, expuestos al frío y sin materiales adecuados para estudiar», advirtieron.
Ante estas denuncias, se espera una respuesta oficial del municipio en los próximos días. Entretanto, la tensión entre las autoridades y los padres de familia sigue en aumento, con la educación de miles de niños en juego.
EC/Andina