Amas de casa denuncian restricciones y alzas de precios en tiendas de EMAPA
En la ciudad de El Alto, otra jornada de largas filas se registró en tiendas y sucursales de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) y supermercados, donde decenas de amas de casa buscan adquirir productos esenciales de la canasta familiar como aceite, arroz y azúcar. Sin embargo, las denuncias por restricciones en la venta y la falta de stock han incrementado la indignación de los consumidores.
“Solo venden un litro de aceite por persona”
Varias ciudadanas expresaron su molestia debido a las limitaciones impuestas para adquirir aceite, con una venta máxima de un litro por persona. Una entrevistada en Villa Dolores afirmó:
«Nos dicen que solo van a vender hasta cierta cantidad de personas. Aquí no hay aceite, no hay arroz, todo está tan caro. Indigna hacer fila para todo».
Además, reportaron que el precio del aceite ha aumentado significativamente, y en muchos casos, los productos básicos simplemente no están disponibles.
Escasez y contrabando: el reclamo al gobierno
Algunas amas de casa sugieren que los productos estarían siendo desviados al contrabando, señalando directamente al gerente de EMAPA, Franklin Flores, como responsable de garantizar el abastecimiento.
“Ellos están felices, tienen su sueldo al mes, no les falta nada, pero nosotros, los que tenemos hijos, estamos aquí haciendo filas indignadas”, añadió otra entrevistada.
El problema de la escasez también afecta a quienes intentan adquirir aceite a granel, ya que los precios en mercados locales son elevados y, en ciertos casos, se ha reportado cierre de puntos de venta.
Autoridades bajo la lupa
Pese a los anuncios del gobierno de que EMAPA garantizaría la provisión de productos esenciales a precios justos, la realidad dista mucho de las promesas. Amas de casa y caseritas exigen acciones concretas y efectivas para solucionar la crisis.
«El gobierno dijo que iba a abastecer a toda la población, pero ¿dónde está ese abastecimiento?», cuestionó una de las mujeres presentes en las filas.
Incremento de precios genera incertidumbre
La posibilidad de un nuevo incremento en el precio del aceite ha generado preocupación en las familias alteñas, quienes ya enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas.
La situación en El Alto refleja una creciente insatisfacción social frente al manejo de la crisis alimentaria y la falta de respuestas contundentes por parte de las autoridades. Mientras tanto, las amas de casa continuarán haciendo largas filas con la esperanza de llevar algo a sus hogares.
EC/Andina