El senador androniquista hizo un duro cuestionamiento al expresidente Morales por la crisis económica derivada de los bloqueos y advirtió que su legado está en riesgo si continúa afectando al pueblo.


El Alto, Bolivia — En una contundente declaración pública, el senador Félix Ajpi, afín al ala androniquista del Movimiento al Socialismo (MAS), exhortó al expresidente Evo Morales a “tener un poco de sensibilidad social” y levantar los bloqueos que desde hace días afectan al país. El parlamentario lamentó la crisis económica generada por estas medidas de presión y afirmó que la historia juzgará a Morales si persiste en perjudicar al pueblo.

“Nos equivocamos de líder”

Ajpi fue enfático al señalar su decepción respecto al liderazgo de Evo Morales, con quien compartió filas durante años:

“Si con ese criterio ha gobernado el país, pues lamentamos mucho que él haya sido presidente del Estado. Creímos que era un hombre revolucionario, un joven progresista, pero no ha sido así. Hemos estado en malas manos”, expresó.

Asimismo, señaló que la imposición de Luis Arce como candidato presidencial por parte de Morales también ha tenido consecuencias negativas para el país.

Bloqueos y perjuicio al pueblo

El senador condenó los efectos directos de los bloqueos en la salud, la alimentación y la economía de la población.

“Está bloqueando caminos, evitando la salud y la alimentación a los compañeros que están varados, los transportistas y algunos viajeros. No permitirles ni el acceso a la comida ni al aseo es un atentado”, sentenció.

Ajpi hizo un llamado a Evo Morales para que recapacite:

“Hermano Evo, sensibilízate con el pueblo que has gobernado. Todavía algunos creen en usted, pero muchos están perdiendo la empatía que tenían.”

“Levante los bloqueos, no hay razón”

El legislador también cuestionó la oportunidad política de estas movilizaciones:

“Definitivamente debería levantar los bloqueos. No hay razón para ejecutar este tipo de actividades. Estamos en una etapa electoral y estas acciones están siendo aprovechadas por quienes quieren vender el país.”

En ese contexto, pidió que Morales y el presidente Arce resuelvan sus conflictos de manera personal, sin arrastrar al país a una crisis:

“Si tienen algún problema, vayan a arreglar sus situaciones personales. No sigan afectando los intereses del pueblo boliviano.”

Defensa al gobierno, pero con condiciones

Respecto a las acusaciones de obstrucción legislativa, Ajpi negó que se esté saboteando al Ejecutivo:

“Le hemos dado al presidente Arce casi 5.000 millones de dólares para manejar el país. Si no ha sabido administrar o se lo han robado, es problema de él.”

También recordó que el mandato de Arce tiene fecha de finalización y debe ser respetado:

“Tiene que aguantar hasta el 8 de noviembre, ese es el final de su gobierno. Nosotros, como senadores y diputados, estamos dando las condiciones para que pueda gobernar.”

Una advertencia al MAS

Finalmente, Ajpi hizo una reflexión crítica sobre el futuro del instrumento político:

“Todavía somos nosotros el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos, pero con un gobierno tan débil, se está debilitando también la institucionalidad del país.”

Con estas declaraciones, el senador Félix Ajpi se posiciona como una de las voces más duras dentro del oficialismo en contra del rol actual de Evo Morales y de la incapacidad del presidente Luis Arce para revertir la crisis.

IL/Andina