Domingo Ramos advierte que si el Gobierno no soluciona la crisis del diésel hasta el 18 de marzo, se iniciarán protestas a nivel nacional
El Transporte Pesado Internacional, representado por Domingo Ramos, ha anunciado una marcha nacional que partirá desde Patacamaya el 18 de marzo, en demanda de soluciones inmediatas a la escasez de diésel y gasolina en el país. La movilización contará con la participación de sectores multisectoriales y comités cívicos de los nueve departamentos.
Duras críticas contra el Gobierno
Durante su declaración, Ramos cuestionó a los dirigentes del transporte que respaldan al Gobierno y denunció una mala administración de los recursos del Estado. “Vergüenza de dirigentes que han manejado al Transporte Pesado. Nosotros garantizamos nuestra participación en esta unidad multisectorial porque necesitamos un líquido elemental como el diésel y la gasolina”, manifestó.
El dirigente también arremetió contra el Ejecutivo, exigiendo rendición de cuentas sobre el uso de los impuestos del sector. “Le pregunto al Ministro de Obras Públicas: ¿Cuánto ha recaudado de los impuestos de los peajes y dónde está ese dinero?”, inquirió.
Falta de dólares y crisis económica
Ramos también se refirió a la falta de dólares en el país como una de las razones de la crisis de abastecimiento de combustible. “El día de ayer han dicho claramente que no hay divisas para comprar combustible. Ya es hora de que el pueblo despierte”, advirtió, señalando que el país se encuentra en un desfase económico que impide a los transportistas operar con normalidad.
Ultimátum al Gobierno
El representante del Transporte Pesado exigió soluciones inmediatas y dio un ultimátum hasta el 18 de marzo. “Si no hay soluciones, el presidente que prepare sus maletas porque el pueblo y el transporte pesado no le va a perdonar”, enfatizó.
La crisis del combustible sigue generando incertidumbre en el sector del transporte y en la economía boliviana, mientras el Gobierno aún no emite una respuesta clara frente a las demandas del sector.
JR/Andina