En una entrevista con Gonzalo Quispe, ejecutivo de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia, se confirmó la convocatoria a una marcha nacional en defensa de la democracia, prevista para mañana. Quispe enfatizó la necesidad de fortalecer la democracia y unir al pueblo boliviano en medio de una situación crítica tanto en Bolivia como en el mundo.

Llamado a la Unidad y al Trabajo

«Vamos a estar presentes para decirle no a todo el pueblo boliviano y al mundo que no vamos a permitir que los hechos se vuelvan a repetir. Hay que fortalecer la democracia y llamar a la unidad del pueblo boliviano,» declaró Quispe. Según él, la situación actual demanda un esfuerzo conjunto para construir una Bolivia nueva, aportando cada uno desde su ámbito para fortalecer la economía y la democracia.

Detalles de la Marcha

La marcha partirá del polifuncional de El Alto, conocido como La Ceja, y concluirá en la Plaza Murillo. Se espera la participación de diversas organizaciones sociales, obreros, campesinos, movimientos populares y profesionales, quienes se unirán en un mitin para expresar sus sentimientos y posiciones.

Participación de los Mineros

Aunque movilizar a los mineros no es sencillo debido a sus labores en los centros mineros y la cadena productiva, Quispe aseguró que habrá una presencia significativa de mineros en la marcha. «Cada sindicato seguramente se va a organizar. Esta es una primera marcha y vamos a seguir organizando en diferentes departamentos para que nuestra democracia no se pisotee,» añadió.

Elecciones Primarias y la Posición de Evo Morales

Respecto a la tendencia de Evo Morales de defender en las calles las elecciones primarias, Quispe mostró respeto por las posiciones individuales pero cuestionó la conveniencia de estar en las calles para este fin. «Las primarias van a definir a los candidatos de los diferentes partidos, no al presidente de Bolivia. En estos momentos deberíamos enfocarnos en mejorar nuestra educación, salud y fortalecer el aparato productivo,» subrayó.

Reflexión Final

Quispe concluyó con un llamado a la reflexión y a la unidad del pueblo boliviano, destacando que el soberano es sabio y decidirá con su voto en las próximas elecciones. «Llamo a la reflexión. En estos momentos deberíamos estar viendo cómo vamos a mejorar nuestra educación, salud y fortalecer el aparato productivo. Hay mucho por hacer y no estar en las calles,» concluyó.

JR/Andina