El senador Henry Montero (Creemos) ha puesto en relieve la urgencia de que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de ley de emergencia para la compra de carburantes, demandando que los legisladores dejen de lado los intereses políticos y prioricen la «necesidad del pueblo boliviano». Al mismo tiempo, el legislador calificó la convocatoria para elegir al nuevo Contralor General del Estado como una «búsqueda de impunidad» por parte del Movimiento al Socialismo (MAS).
Montero instó a una rápida acción legislativa para garantizar el suministro de combustible en el país y criticó la elección del Contralor, sugiriendo que es una maniobra para encubrir posibles irregularidades de pasadas gestiones.
Urgencia por Ley de Emergencia de Carburantes
El senador Montero se refirió al proyecto de ley, ya aprobado en la Cámara de Senadores, que busca garantizar por 90 días la importación libre de carburantes, sin restricciones impositivas. Hizo un llamado a sus colegas en Diputados para convocar una sesión y aprobar la normativa.
«Por supuesto que dentro de las facultades legislativas la Cámara de Diputados podrá hacer observaciones, modificaciones o enmienda al proyecto de ley que ya está aprobado en la Cámara de Senadores, parte del proceso, pero esperemos que convoquen, que convoquen, creo que hoy el pueblo boliviano está convocando el accionar nuestro, despojémonos de nuestros problemas políticos, intereses políticos, hoy prevalece la necesidad del pueblo boliviano», afirmó Montero.
El legislador recordó el fallido Decreto Supremo 5271 de noviembre de 2024, que, aunque liberaba la importación privada de combustible, imponía «muchos candados, muchas trabas» que impidieron su cumplimiento.
«Lo que hoy se quiere ante la emergencia es sacar todas esas trabas, darle celeridad y que los importadores puedan traer cuando Yacimiento no cumpla», explicó Montero, subrayando que la ley propone que si YPFB cubre el 50% de la demanda, los privados puedan importar el 50% restante. «Esta es una ley corta, excepcional, de 90 días», añadió.
Críticas a la Elección del Contralor General
Respecto a la sesión plena de la Asamblea convocada para esta tarde con el fin de elegir al nuevo Contralor General del Estado, Montero expresó una postura de firme oposición.
«Una convocatoria Asamblea buscando la impunidad», sentenció el senador. Explicó que él mismo formó parte de la Comisión de Planificación que preseleccionó a los postulantes a la Contraloría hace tres años y cuestionó que, tras tanto tiempo, se convoque la designación justo ahora.
Montero argumentó que el Contralor que sea elegido con los dos tercios de la Asamblea «le van a dar favores políticos al Movimiento al Socialismo y esto significa que estas autoridades que deben auditar, que deben fiscalizar toda la gestión del Movimiento de Socialismo, por supuesto que van a encubrir».
En este sentido, la posición de Creemos es clara: «No se debe designar hoy el Contralor y esto se debe dejar para nueva legislatura, que inicie un nuevo proceso, porque hace tres años que esta persona ha sido preseleccionada, no sabemos si en este periodo de tres años alguna de ellas ya pueda tener antecedentes penales», concluyó Montero, insistiendo en que la elección actual busca «apañar los actos de corrupción» de anteriores gestiones.
IL/Andina