Ministro denuncia retraso injustificado y recuerda que el financiamiento de la CAF ya cuenta con luz verde para la licitación
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, exhortó a la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba a aprobar sin más demoras el convenio intergubernamental que permitirá avanzar en la licitación del proyecto carretero Confital-Bombeo, financiado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina). La obra, valorada en más de 224 millones de bolivianos, contempla la construcción de una carretera de pavimento rígido de 44,3 kilómetros, diseñada para soportar transporte pesado.
“No me voy a llevar las obras a mi casa”
Durante una conferencia de prensa, Montaño cuestionó la falta de acción por parte de la nueva directiva de la Asamblea cochabambina, señalando que el proyecto ya cuenta con los respaldos técnicos, financieros y políticos necesarios.
“Este convenio hace tres años ha sido firmado por el gobernador y ratificado por la Asamblea. No tendría por qué estar retrasando la nueva directiva. Aprueben. No me voy a llevar las obras a mi casa. Se va a quedar para beneficio de todos los hermanos del sector Confital-Bombeo”, reclamó.
El ministro también mostró documentación en la que se confirma que la CAF ya otorgó la no objeción para iniciar el proceso de licitación, un paso clave para garantizar la ejecución del proyecto.
Una carretera que “durará más de 100 años”
Según Montaño, la vía será construida con pavimento rígido de alta resistencia, lo que permitirá su uso por un siglo, incluso en condiciones de tráfico pesado. Se trata de una doble vía, apta tanto para transporte liviano como para vehículos de carga y tráileres.
“La CAF está inyectando más de 224 millones de bolivianos. Esta será una carretera de concreto, con una loa diseñada para el transporte pesado. Estamos hablando de más de 44 kilómetros que van a durar más de 100 años”, destacó el ministro.
Advertencia sobre retrasos adicionales
Montaño explicó que, pese a contar con la aprobación de la CAF, aún se requiere el cumplimiento de los plazos técnicos y legales del proceso de licitación. Por eso, pidió que la Asamblea Legislativa Departamental convoque a sesión de manera urgente.
“Si siguen retrasando, esto va a seguir su curso burocrático y lo que nosotros queremos es encaminar estas obras para beneficio de la población”, advirtió.
Detalló que el proceso completo incluye un período de 90 días para licitación, seguido de 30 días para la firma del contrato y otros 30 días para la presentación de boletas de garantía, lo que implica un mínimo de cinco meses antes del inicio efectivo de obras.
Proyecto estratégico para Cochabamba
La carretera Confital-Bombeo forma parte del eje de integración regional que busca mejorar la conectividad vial entre el occidente y el trópico de Cochabamba. Además, el uso de pavimento rígido se enmarca en los lineamientos del Gobierno para priorizar obras de larga durabilidad.
El ministro cerró su intervención reiterando que el Gobierno no tiene interés en politizar las obras, sino en agilizar su ejecución para mejorar la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.
JR/Andina