Gobierno asegura que el precio en origen ha bajado, pero comercializadores mantienen costos elevados
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó en conferencia de prensa sobre el impacto de las recientes lluvias en la producción agropecuaria y la situación del precio de la carne de res. Aseguró que el Gobierno ha logrado una reducción en el costo del ganado en gancho, pero acusó a los comercializadores de no trasladar esa rebaja a los consumidores.
Afectaciones en la producción agropecuaria
Flores detalló que, de las más de 3 millones de hectáreas cultivadas en el país, aproximadamente 64.000 hectáreas han sido afectadas por las lluvias, lo que representa el 2% de la producción total. En el sector pecuario, el impacto alcanzó a 352.628 cabezas de ganado, en su mayoría camélidos y bovinos.
“No significa que todo este ganado se haya perdido, pero muchos animales han quedado sin alimento debido a que los pastizales fueron cubiertos por el agua”, explicó Flores, asegurando que se están tomando medidas para recuperar la producción.
El precio de la carne: baja en origen, pero sigue alto en mercados
Uno de los puntos más críticos de la conferencia fue la denuncia sobre la especulación en la comercialización de la carne de res.
“Hemos logrado reducir el precio en gancho de 40 bolivianos a 34 bolivianos, pero los comercializadores no están colaborando. En los mercados, las amas de casa siguen pagando hasta 46 bolivianos por kilo. Esto no es justo”, declaró el ministro.
Según Flores, los intermediarios están obteniendo ganancias excesivas. “Por trasladar la carne de una esquina a otra, de apenas unas cuadras, están ganando hasta 12 bolivianos por kilo. Eso es una exageración”, enfatizó.
Anuncian controles en mercados
Ante esta situación, el Gobierno intensificará los controles en los centros de abasto para evitar abusos en la fijación de precios.
“Debemos ponernos de acuerdo entre productores, comercializadores y Gobierno para garantizar un precio justo para el pueblo boliviano”, sostuvo Flores, a tiempo de hacer un llamado a la conciencia de los vendedores.
El ministro aseguró que, con la mejora del clima en las próximas semanas y la implementación de controles, los precios de los productos de la canasta familiar tenderán a estabilizarse. Entretanto, los consumidores esperan que las medidas anunciadas se traduzcan en una reducción real del costo de la carne en los mercados.
JR/Andina