La Paz, Bolivia – En una conferencia de prensa realizada hoy, el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció un supuesto golpe de Estado en Bolivia, señalando una crisis institucional tras una sesión legislativa que calificó de ilegal. Montaño acusó al senador Andrónico Rodríguez y a otros miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional de racismo y discriminación contra varios departamentos del país.
Crisis Institucional en Bolivia
El Ministro Montaño comenzó su intervención alertando sobre la situación de crisis que, según él, ha puesto en peligro la institucionalidad de Bolivia. «Han puesto obviamente en una crisis a toda la institucionalidad de Bolivia con este golpe de Estado que se ha dado el día de ayer», afirmó Montaño. El ministro denunció que las acciones del senador Rodríguez y otros parlamentarios muestran un claro desprecio hacia otros departamentos fuera de Cochabamba.
Acusaciones de Racismo y Discriminación
Montaño acusó directamente al senador Andrónico Rodríguez de mostrar «la verdadera faceta del racismo y del odio que tienen a los demás departamentos». Señaló que solo se han aprobado proyectos de inversión para Cochabamba, mientras que iniciativas para otras regiones, como Santa Cruz y La Paz, han sido bloqueadas.
«Estos señores tienen un odio, un resentimiento con el departamento de Santa Cruz. No han aprobado el Parque Lineal Metropolitano que va a unir entre La Paz y la ciudad de El Alto», destacó Montaño, señalando la discriminación contra el Departamento de La Paz.
Acciones Legales y Consecuencias Políticas
En su declaración, Montaño mencionó que el diputado Jáuregui ha presentado una acción jurídica ante el Tribunal Constitucional para enfrentar lo que considera violaciones por parte de los golpistas. «Aquí no hay perdón contra estos golpistas», subrayó el ministro, advirtiendo que las acciones legales continuarán para restablecer el orden y la democracia en Bolivia.
Proyectos Ilegales y el Futuro de las Inversiones
Ante la pregunta de si los proyectos aprobados en la sesión legislativa del día anterior quedarían sin efecto, Montaño fue claro: «Todos los proyectos que se han llevado a cabo el día de ayer son ilegales». Según el ministro, la sesión en la que se aprobaron estos proyectos fue ilegal, ya que el vicepresidente David Choquehuanca no ha renunciado ni fallecido, lo que invalida cualquier decisión tomada en su ausencia.
Repudio a los «Golpistas»
El Ministro Montaño cerró su conferencia condenando enérgicamente a los que calificó como nuevos y viejos golpistas, que ahora están unidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional. «Repudiamos enérgicamente a estos nuevos golpistas y a los viejos golpistas también que están ahora unidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional», declaró Montaño.
En un momento crítico para la política boliviana, el Ministro de Obras Públicas ha señalado que se tomarán todas las medidas necesarias para defender la democracia y la legalidad en el país.
JR/Andina