El Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, respondió contundentemente a las acusaciones de Evo Morales y lo emplazó a realizarse un análisis antidoping en las próximas 24 horas.
La Paz, Bolivia. El Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, no tardó en reaccionar a las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien había acusado a varios ministros de ser «corruptos, narcotraficantes y drogadictos». En una conferencia de prensa, Montaño no solo rechazó categóricamente estas acusaciones, sino que lanzó un reto directo al líder cocalero: ambos deben someterse a un análisis antidoping en las próximas 24 horas.
El desafío de Montaño: 24 horas para la verdad
En respuesta a las acusaciones de Morales, el ministro Montaño desafió al expresidente a demostrar la veracidad de sus palabras mediante un análisis antidoping. Según Montaño, si alguno de los dos resulta positivo, deberá asumir consecuencias inmediatas: él renunciaría a su cargo si sale positivo, mientras que Evo Morales deberá «dejar de hacer marchas y bloqueos» si es que es él quien no pasa la prueba.
«Te desafío en 24 horas, Evo Morales, a que vos y yo nos hagamos un antidoping. Si yo salgo positivo, me voy en 24 horas. Si vos salís positivo, dejás de molestar a la población boliviana», afirmó Montaño.
El ministro reiteró que el desafío es serio y que «no tiene marcha atrás», ya que considera que no es correcto que Morales siga «convulsionando» al país con protestas y bloqueos.
Clínicas especializadas para el antidoping
Para dar mayor peso a su reto, Montaño propuso realizar el antidoping en una de las clínicas más especializadas del país, la clínica CORDES, y mencionó tres posibles ubicaciones para llevar a cabo el examen: una en Cochabamba, una en La Paz y una en Santa Cruz.
«Te voy a esperar en lo que vos elijas: en Cochabamba, en la Obispo Anaya número 224; en La Paz, en la avenida Arce 2419; o en Santa Cruz, en la Juan Pablo Humberto Rivero número 123», detalló el ministro.
Además, Montaño indicó que Morales puede ir acompañado de su séquito si lo desea, pero advirtió que si no acepta el desafío, quedará en evidencia como un «mentiroso» y un «mitómano».
Acusaciones cruzadas: narcotráfico y corrupción
El Ministro Montaño también aprovechó la ocasión para recordar que, mientras Morales lo acusa de narcotráfico y corrupción, el expresidente ha enfrentado numerosas acusaciones en el pasado por los mismos delitos.
«A mí me has acusado una vez de narcotráfico, pero vos has sido acusado muchas veces. ¿Te acordás del caso Sanabria? ¿De las hermanas Terán? ¿De la vagoneta blanca de más de 90.000 dólares? Todavía te atreves a acusarme a mí», cuestionó Montaño.
Montaño subrayó que es Morales quien tiene que demostrar la veracidad de sus acusaciones, no solo «discursear», y exigió pruebas concretas para sustentar los señalamientos de corrupción y narcotráfico.
Un enfrentamiento político en escalada
La dura respuesta de Montaño se suma a las tensiones crecientes entre el ala evista y el gobierno de Luis Arce, en un momento en que las acusaciones de Morales contra los ministros del gabinete del presidente Arce han generado un ambiente de confrontación política al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El desafío lanzado por Montaño, si es aceptado por Morales, podría tener consecuencias importantes en la ya tensa relación entre ambos líderes. Mientras tanto, el país sigue expectante a la respuesta del expresidente, quien hasta el momento no ha emitido declaraciones sobre este emplazamiento directo.
La situación política se agrava con este nuevo cruce de palabras, en el que las acusaciones de corrupción y narcotráfico se han transformado en un desafío público de antidoping entre dos de las figuras más importantes del MAS.
JR/Andina