Yamil Flores denuncia que los bloqueos en los valles de Cochabamba y Santa Cruz han causado más de Bs 350 millones en pérdidas al sector agropecuario y anticipa una crisis en la canasta familiar por la falta de carne de pollo en las próximas semanas.


Pérdidas por Bs 350 millones en solo ocho días

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó en conferencia de prensa que los bloqueos registrados en los últimos ocho días han generado un impacto económico devastador en el sector agropecuario, alcanzando una pérdida total de 350 millones de bolivianos.

“Lo más preocupante es que los productos perecederos ya suman Bs 299 millones en pérdidas. Las familias han perdido y el pueblo no está recibiendo estos alimentos”, sostuvo Flores.

Los productos más afectados son cebolla, tomate y zanahoria, principalmente provenientes de los valles cruceños y de Cochabamba, donde se concentran más del 90% de los 27 puntos de bloqueo registrados hasta el momento.


Desabastecimiento de pollo: un problema que se sentirá en 40 días

Uno de los puntos más alarmantes de la conferencia fue el anuncio de un desabastecimiento progresivo de carne de pollo que, según el ministro, se sentirá dentro de aproximadamente 40 días.

“Estos ocho días ha disminuido en un 75% el carguío de pollitos bebés hacia las granjas. Teníamos que haber cargado más de 20 millones, pero apenas se logró movilizar 5 millones”, explicó.

El titular de Desarrollo Rural alertó que esta interrupción en la cadena de producción generará una escasez crítica de carne de pollo, producto básico en la canasta familiar boliviana, y acusó a los impulsores de los bloqueos de planificar deliberadamente esta situación.


Carne de res y otros alimentos también en riesgo

Flores también mencionó que el abastecimiento de carne de res se ha visto afectado de forma directa. Mientras en condiciones normales se movilizan más de 125.000 cabezas de ganado, en los últimos días apenas se han transportado alrededor de 22.000.

“El desabastecimiento es permanente y a diario. Cuando suban los precios, saldrán a culpar al Gobierno, cuando son ellos quienes están saboteando la canasta familiar”, advirtió.


Acusaciones directas a Evo Morales

El ministro responsabilizó al expresidente Evo Morales y a su entorno de generar una situación de crisis alimentaria. Afirmó que el objetivo político detrás de los bloqueos es generar descontento social y encarecer los productos básicos.

“Están prohibiendo el alimento al pueblo. Este desabastecimiento va a tener efectos de aquí a semanas, y con seguridad saldrá el mismo Evo a culpar al Gobierno. Pero los datos están aquí y el daño es real”, concluyó.


Una advertencia que anticipa una crisis

El Ministerio de Desarrollo Rural hizo un llamado a la ciudadanía a estar alerta y pidió a los promotores de los bloqueos reflexionar sobre las consecuencias de sus acciones, ya que, según la autoridad, el mayor afectado es el pueblo boliviano.

JR/Andina