Gobierno plantea la creación de un Instituto del Manejo del Fuego y trabaja con ONGs y gobiernos subnacionales para prevenir incendios
La Paz, Bolivia – En conferencia de prensa realizada este lunes, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó que el Gobierno nacional avanza en la implementación de un plan integral de prevención de incendios forestales, que contempla la participación de expertos internacionales, organizaciones no gubernamentales, gobiernos subnacionales y comunidades indígenas.
“Estamos trabajando de manera coordinada con todos aquellos que quieren aportar al cuidado del medio ambiente. Es nuestra obligación, pero es mejor si se hace en equipo”, declaró Ruiz ante los medios.
Coordinación con plataformas medioambientales y cooperación internacional
El ministro detalló que ya se han realizado reuniones con plataformas medioambientales y de cambio climático, conformadas por fundaciones y ONGs financiadas por la Unión Europea y la embajada de Suecia. Estas organizaciones han brindado apoyo técnico para identificar vacíos de información y áreas prioritarias en la lucha contra los incendios.
“Nos faltaba el dato de los municipios y las gobernaciones sobre lo que iban a apoyar. Ya estamos recibiendo cisternas y más equipos que serán entregados conforme avancemos en la implementación del plan”, indicó.
Ruiz añadió que, si bien aún no han sido notificados oficialmente de algunos requerimientos, el ministerio ya está ejecutando medidas para enfrentar la temporada seca y prevenir catástrofes medioambientales.
El chaqueo controlado: clave en la prevención de incendios
Uno de los puntos centrales del plan es el manejo responsable del fuego. El ministro reconoció que en algunas regiones, como Charagua —autonomía indígena originaria—, se realiza chaqueo de manera tradicional sin que se convierta en incendios descontrolados, gracias al conocimiento y la preparación de las comunidades.
“Hay lugares donde sí hay que hacer chaqueo, pero si no tenemos la capacidad de controlarlo, ese es nuestro problema. Por eso vamos a capacitar a la gente”, afirmó.
Creación de un Instituto del Manejo del Fuego
Ruiz anunció que como parte del nuevo enfoque estatal, se creará un Instituto del Manejo del Fuego, con participación activa de organismos internacionales, que estará enfocado en capacitar a las comunidades y técnicos para una gestión efectiva del uso del fuego en actividades agroforestales.
“Nuestro plan de incendios incluye la preparación de quienes deben manejar el fuego. El conocimiento técnico es fundamental para evitar tragedias”, explicó el titular de Medio Ambiente.
El Gobierno asegura que las medidas ya están en marcha y que la coordinación con gobiernos departamentales y municipales será clave en la ejecución efectiva del plan. También se espera mayor precisión de datos por parte de actores locales para fortalecer las acciones preventivas antes del ingreso a los meses más críticos.
JR/Andina