Dirigentes acusan al Ministerio de Minería de no atender sus demandas y advierten con más movilizaciones
Los mineros cooperativistas auríferos han tomado las calles del centro de La Paz en protesta por el incumplimiento de acuerdos por parte del Ministerio de Minería. El dirigente Boris Mayta denunció que, pese a reiteradas reuniones y compromisos asumidos, las autoridades no han dado solución a sus demandas, lo que ha generado indignación en las bases.
«Estamos siendo objeto de burla»
Mayta manifestó que la situación de las cooperativas mineras es crítica, especialmente por la falta de combustible y la reducción en las regalías mineras. «Las bases ya nos han rebasado a nosotros, y nuevamente estamos siendo objeto de burla al hacernos firmar acuerdos que no se cumplen», declaró el dirigente.
Según los mineros, los compromisos asumidos por el Ministerio de Minería, el Ministerio de Hidrocarburos y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) no se han materializado, afectando gravemente la actividad minera y dejando en incertidumbre a miles de familias que dependen del sector.
Más de 200 cooperativas paralizadas
La crisis ha impactado directamente en la operatividad de las cooperativas mineras. «Cada día va aumentando el número de cooperativas afectadas. Anteriormente eran más de 200, y siguen aumentando las que están paralizadas sin actividad minera», señaló Mayta.
El dirigente resaltó la importancia del sistema cooperativo en la economía del país. «Nosotros generamos empleos directos e indirectos e inyectamos recursos a la economía del país, del departamento y de los municipios. Sin embargo, no hay una buena comprensión de parte de las autoridades», criticó.
Advierten con nuevas movilizaciones
Ante la falta de respuestas del Gobierno, los mineros han anunciado que intensificarán sus medidas de presión. «Las decisiones ya vienen desde las bases. Se ha planteado realizar una marcha y un cabildo donde se determinarán las siguientes acciones. Vamos a estar en las calles y en las carreteras, no hay de otra», advirtió Mayta.
Hasta el momento, los dirigentes continúan esperando ser recibidos por las autoridades para instalar una mesa de diálogo. «Todavía no tienen la voluntad de hacernos pasar a su sala de reuniones», lamentó el dirigente.
Las protestas en el centro de La Paz continúan, y el sector minero mantiene su exigencia de soluciones inmediatas para evitar un escalamiento del conflicto.
JR/Andina