La Paz, 3 de julio – En una entrevista con Andina Al Día, el diputado Miguel Roca de Comunidad Ciudadana abordó las recientes declaraciones sobre un supuesto autogolpe en Bolivia. Roca criticó duramente la actuación del gobierno y de los militares involucrados en la toma de la Plaza Murillo.

Un Autogolpe, No un Golpe de Estado

Roca afirmó que los eventos de la semana pasada no fueron un golpe de Estado, sino un autogolpe orquestado por el gobierno. «Cada vez es más evidente, incontrovertible, que fue un autogolpe, una maniobra burda, grosera y criminal por parte del gobierno del oficialismo para fines políticos que le convenían. Les ha salido el tiro por la culata», declaró Roca.

Reacción Inicial en el Parlamento

El diputado compartió su experiencia personal al enterarse de los movimientos militares: «Cuando, poco antes de las 15:00 de la tarde, escuché que había aprestos y movimientos militares, mi primera reacción fue venir aquí al Parlamento porque lo primero que hace un golpista es cerrar el Parlamento. Para sorpresa mía, todo estaba normal. Me subí al piso diez, a la terraza. Faltaba que me repartieran pipocas para ver el teatro que estaban protagonizando en la Plaza Murillo».

Daño a la Economía y la Imagen del País

Roca destacó el impacto negativo de estos eventos en la economía y la reputación internacional de Bolivia. «El daño que se le ha hecho al país, a la economía, a su imagen internacional, es profundo, irreversible e imperdonable», señaló el diputado.

Condena a los Militares Involucrados

El diputado fue contundente al condenar la participación de los militares en la toma de la Plaza Murillo. «Los militares no pueden estar tomando la Plaza Murillo. Aquí una de dos: o fueron golpistas, que no lo fueron, o se prestaron de una manera indigna y servil a una maniobra ridícula, grosera y criminal del gobierno. Los militares no tienen cómo salir bien aquí», enfatizó Roca.

Juicio de Responsabilidades para el Presidente Arce

Roca concluyó la entrevista advirtiendo sobre las consecuencias legales que enfrentará el presidente Luis Arce. «Los autores materiales del teatro, que son del gobierno, desde el propio presidente Arce, tienen que ser sometidos a un juicio de responsabilidades por esto y va a ser sometido a un juicio de responsabilidades. El poder se le acaba en 2025 y será sometido a un juicio de responsabilidades por el daño irreversible, criminal e imperdonable que le han hecho al país», finalizó Roca.


Las declaraciones del diputado Miguel Roca subrayan la gravedad de la situación y la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar la responsabilidad de todos los involucrados en estos eventos que han sacudido a Bolivia.