El principal representante de los médicos sindicalizados, Daniel Casas, se reunió con la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados para abordar la modificación del artículo 135 del Proyecto de Ley 035 de Pensiones, que establece la jubilación forzosa.

Propuestas y Negociaciones

El Dr. Casas expresó la posición de los médicos sindicalizados sobre este artículo y las expectativas de las negociaciones:

«No tenemos ninguna contrapropuesta de parte de ellos. Nosotros hemos hecho una propuesta de que se elimine la disposición adicional única. Está en manos de ellos hacer una contrapropuesta. Estamos abiertos a llegar a un acuerdo.»

Casas enfatizó que la disposición adicional del artículo 135 es el principal punto de conflicto y que los médicos sindicalizados están dispuestos a analizar cualquier propuesta que se les presente, buscando siempre un consenso que beneficie a ambas partes.

Esfuerzos para Evitar Paros

Daniel Casas subrayó la importancia de evitar medidas de presión como los paros, señalando que depende de la disposición de las autoridades legislativas:

«Lo que nosotros menos queremos es llegar al paro. Está en manos de nuestras autoridades estar abiertos a ver este tema de la disposición adicional. Si llegamos a un acuerdo hoy, nuestra población se beneficiará y no realizaremos ninguna medida de presión.»

El Dr. Casas mencionó que la aprobación del proyecto de ley es crucial para aquellos que esperan un incremento en sus jubilaciones, aunque aclaró que no todos recibirán un aumento significativo.

Expectativas y Posibles Medidas

El representante de los médicos sindicalizados expresó la esperanza de llegar a un consenso y advirtió sobre posibles medidas si no se logra un acuerdo:

«Esperamos que ellos hagan una contrapropuesta. Si está de acuerdo con lo que hemos planteado, con gusto estaremos de acuerdo. De no llegar a un acuerdo, tendremos que tomar una determinación después de una reunión con todas las instituciones.»

Las declaraciones de Daniel Casas reflejan la tensión y la urgencia de encontrar una solución negociada que evite un paro de 120 horas. Los médicos sindicalizados esperan que las autoridades legislativas muestren predisposición para modificar la Ley 035 de Pensiones y así poner fin al conflicto que ha afectado al sector por tanto tiempo.

IL/Andina