Dra. Paola Senzano defiende el diagnóstico y afirma que la cirugía colorectal requiere cuidados rigurosos y reposo prolongado
La doctora Paola Senzano, médica especialista de la clínica Amed, negó categóricamente que exista falsedad o engaño en el informe médico que respalda la situación de salud del exministro de Justicia, César Siles, quien recientemente fue sometido a una cirugía por un absceso anorrectal y debe mantener reposo estricto de tres a cuatro semanas.
“No se ha mentido, no se ha engañado”
Ante los cuestionamientos públicos que pusieron en duda la veracidad del informe médico presentado por Siles, la Dra. Senzano salió al frente para defender su labor profesional y aclarar el delicado estado clínico del paciente.
“No se ha mentido, no se ha engañado. Los médicos no robamos plata. Y disculpen, pero la especialidad de coloproctología no distingue rectos que sean políticos o no políticos”, expresó con firmeza.
La médica recordó que según la Ley 3131, se debe proteger la privacidad del diagnóstico del paciente, pero accedió a brindar detalles básicos ante la insistencia pública y mediática.
Cirugía compleja y recuperación lenta
La doctora explicó que Siles fue intervenido quirúrgicamente tras ser diagnosticado con una afección grave en la zona anorrectal, situación que requiere una recuperación lenta, con controles diarios para evitar complicaciones como infecciones.
“La herida es grande y requiere entre tres a cuatro semanas para cicatrizar completamente, siempre y cuando se mantengan las indicaciones médicas con estrictos cuidados higiénico-dietéticos”, señaló.
Además, remarcó que la evolución del exministro es estable pero lenta, y que la cirugía colorectal no es una intervención menor, sino un procedimiento que amerita atención médica especializada y continua.
“Me tocó a mí porque somos pocos coloproctólogos”
Senzano también cuestionó los comentarios que insinuaban un posible uso político de la situación médica, y recordó que su especialidad es escasa en el país.
“Trabajo en una institución estatal, y los pacientes que han pasado por esto saben lo doloroso y largo que es el postoperatorio. Me tocó atenderlo a mí porque somos pocos médicos coloproctólogos en el medio. Díganme si va a haber un coloproctólogo de turno en fin de semana en una entidad pública”, sostuvo.
Cabe recordar que César Siles, exministro de Justicia, enfrenta un proceso judicial y que su estado de salud ha generado suspicacias en algunos sectores políticos que cuestionan el momento y la duración de su internación. Sin embargo, con este pronunciamiento, la especialista tratante busca despejar dudas y reafirmar que su intervención médica se enmarca estrictamente en criterios clínicos.
JP/Andina