La Paz, el departamento más golpeado por el desastre

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las inundaciones en Bolivia han afectado a más de medio millón de personas, siendo el departamento de La Paz el más perjudicado. Además, aseguró que el gobierno está desplegando todos los recursos necesarios para atender la emergencia.

«Si multiplicamos las 186.056 familias afectadas por un promedio de tres a cinco personas por hogar, sobrepasamos fácilmente el medio millón de habitantes impactados por este desastre», explicó Calvimontes.

Respuesta del Gobierno: asistencia humanitaria y despliegue logístico

El viceministro detalló que se han movilizado 3.444 efectivos militares en 69 unidades operativas de las Fuerzas Armadas:

  • Ejército: 32 unidades
  • Fuerza Aérea: 26 unidades
  • Armada: 11 unidades

Asimismo, se ha logrado asistir a 7.997 familias en seis departamentos con 45 toneladas de ayuda humanitaria y más de 4.000 unidades de artículos de primera necesidad.

Inversión y recursos movilizados

Según el informe oficial, el gobierno ha destinado hasta la fecha 2.597.481 bolivianos en la atención a las emergencias. Además, se han utilizado diversos medios logísticos para el traslado de ayuda:

  • 19 camiones
  • 33 camionetas
  • 5 operaciones con helicópteros Eco-Charlie
  • 4 botes y 3 avionetas
  • Deslizadores para zonas de difícil acceso

Departamentos más afectados

Además de La Paz, los departamentos con mayor impacto por las inundaciones son Cochabamba, Chuquisaca y Potosí, donde se han registrado pérdidas materiales y afectaciones en cultivos, viviendas e infraestructura vial.

Calvimontes reiteró el compromiso del Gobierno para continuar con la asistencia humanitaria y el despliegue de recursos:

«Estamos atendiendo esta emergencia con toda la logística necesaria para llegar a cada familia afectada», concluyó.

La situación sigue siendo crítica en varias regiones, mientras las autoridades monitorean el desarrollo del fenómeno climático y coordinan esfuerzos con los gobiernos departamentales y municipales.

JP/Andina