Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – 22 de mayo de 2024. El gobernador interino del departamento de Santa Cruz, Mario Aguilera, ha manifestado su profunda preocupación por la crítica situación financiera que enfrenta la Gobernación debido a la disminución drástica de los ingresos provenientes del gas y el petróleo. En declaraciones recientes, Aguilera subrayó que esta situación ha provocado una pérdida significativa en el presupuesto, calculada en 300 millones de bolivianos menos en comparación con el año pasado.
Crisis de ingresos y reducción del presupuesto
Aguilera explicó que el 90% del presupuesto de la Gobernación de Santa Cruz depende de la producción petrolera, incluyendo regalías y diversos impuestos relacionados con los hidrocarburos. La falta de gas y petróleo ha llevado a una reducción drástica en estos ingresos vitales. «No hay gas, no hay petróleo, no hay regalías, no hay ingresos, no hay manera de solventar las necesidades y requerimientos de nuestra población», señaló Aguilera.
El gobernador interino detalló que el presupuesto general asignado a la Gobernación para este año ha sufrido una disminución de 126 millones de bolivianos en base a las proyecciones de venta y valor internacional del gas. Sin embargo, la situación es aún más grave, ya que se estima una reducción total de más de 300 millones de bolivianos en los ingresos de la Gobernación para el 2024.
Impacto en la prestación de servicios
Aguilera advirtió que esta crisis financiera pone en riesgo la capacidad de la Gobernación para prestar servicios esenciales a la población del departamento más extenso y poblado de Bolivia. «Esto demanda acciones inmediatas para recuperar la capacidad de prestación de servicios de las entidades públicas a nuestra población», afirmó. La disminución de recursos afectará no solo a Santa Cruz, sino también a los más de 330 municipios del país, las nueve gobernaciones y el Gobierno Nacional.
Llamado a la acción
El gobernador en ejercicio hizo un llamado a tomar medidas urgentes para enfrentar esta crisis y buscar alternativas que permitan estabilizar la situación financiera de la Gobernación. Las declaraciones de Aguilera reflejan la gravedad del problema y la necesidad de una respuesta rápida y efectiva para garantizar la continuidad de los servicios públicos y el bienestar de la población.
JP/Andina