La nueva titular del órgano judicial paceño se comprometió a coordinar con jueces, vocales y el Ministerio Público, pero remarcó que su gestión priorizará la autonomía en la administración de justicia.
Nuevo liderazgo en tiempos críticos
En una sesión ordinaria de Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, celebrada en la víspera, fue elegida como nueva presidenta la vocal Margot Pérez Montaño, quien asume el cargo en un contexto de fuerte cuestionamiento a la independencia judicial y a la eficiencia del sistema de justicia en Bolivia.
“Se ha decidido por elegir presidenta, y ha recaído en mi persona el poder dirigir la Sala Plena y también el Órgano Judicial del Departamento de La Paz”, anunció Pérez tras su elección.
Compromiso con la coordinación institucional y el control judicial
La flamante autoridad judicial sostuvo que su gestión estará enfocada en trabajar de manera coordinada con todos los actores involucrados en la administración de justicia, en especial con jueces, vocales y el Ministerio Público, pero remarcando que dicha coordinación no puede comprometer la independencia del órgano judicial.
“El Ministerio Público es parte de la administración de justicia. Es coordinar directamente el trabajo, es parte de la independencia judicial. El tener controles, pero controles que tendremos que diversificar de acuerdo a las necesidades que tengamos”, explicó.
La justicia en un momento decisivo
Pérez reconoció que asume la presidencia en un momento “especial y crítico” para la justicia boliviana, pero se mostró optimista respecto a la capacidad del sistema para sobreponerse a las dificultades actuales.
“Tal vez en este momento ha surgido ese problema, pero el órgano judicial también va a sobrellevarlo. La meta es trabajar”, afirmó con firmeza.
La elección de Margot Pérez Montaño ocurre en medio de una creciente demanda ciudadana por una reforma judicial profunda, con énfasis en la lucha contra la corrupción, la retardación de justicia y la supuesta injerencia política en las decisiones judiciales. En este escenario, su promesa de garantizar independencia será puesta a prueba desde el primer día de gestión.
JP/Andina