Transportistas denuncian crisis económica y desabastecimiento, amenazan con alza en el pasaje
Protesta en ascenso
Este miércoles, transportistas de la ciudad de El Alto iniciaron una movilización hacia la sede de gobierno en protesta por el incremento de precios en la canasta familiar, la escasez de combustible y repuestos para motorizados. La manifestación, que comenzó en la avenida 6 de Marzo, generó tensión en las inmediaciones del peaje de la Autopista La Paz-El Alto, donde efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes para evitar el bloqueo del acceso al aeropuerto internacional.
“No estamos informados, pero seguimos en marcha”
En declaraciones durante la protesta, uno de los transportistas expresó la frustración del sector frente a la falta de respuestas del gobierno.
“Estamos molestos porque los pedidos no son atendidos. Pedimos hace tiempo la mejora de carreteras y otras demandas importantes. A esto se suma que nuestros dirigentes no informan a las bases, manejándonos como ineptos”, señaló el conductor, quien además aseguró que evaluarán en los próximos minutos si continúan la marcha hasta Plaza Murillo.
La molestia no se limita a la desinformación. Según los dirigentes del transporte, el encarecimiento de los productos básicos y la falta de insumos para sus vehículos, como gasolina, amenaza directamente su estabilidad económica y la de sus familias.
Crisis económica: el núcleo de la protesta
Uno de los representantes del sector declaró que el alza en los precios de repuestos y combustible es insostenible, alcanzando incrementos del 50 % al 80 % en algunos casos.
“Exigimos que el gobierno tome cartas en el asunto. No queremos seguir haciendo largas filas para conseguir gasolina ni pagar precios abusivos por los repuestos. Si no se atiende nuestra demanda, no nos quedará otra que subir el pasaje a 3 bolivianos”, advirtió.
Asimismo, los transportistas reclaman que se controle la inflación en los productos de la canasta familiar, que según ellos ha afectado severamente a toda la población, especialmente a los sectores más vulnerables.
Policía refuerza seguridad
Mientras la marcha continúa en El Alto, la Policía desplegó efectivos en puntos estratégicos de la Autopista La Paz-El Alto para evitar que los manifestantes lleguen al centro paceño. Según se pudo observar, los agentes resguardan especialmente el peaje y zonas aledañas al aeropuerto, buscando garantizar la circulación vehicular en una de las principales arterias que conecta ambas ciudades.
Amenaza de alza en el pasaje
La advertencia de incrementar el costo del transporte público a 3 bolivianos en El Alto preocupa a los ciudadanos, quienes también se ven afectados por la crisis económica que atraviesa el país.
El sector del transporte ha dejado claro que no retrocederá hasta que sus demandas sean escuchadas y solucionadas. Por el momento, los manifestantes permanecen en alerta, y no descartan radicalizar las medidas en los próximos días.
EC/Andina