Santa Cruz, Bolivia – En el cierre del Foro Empresarial Brasil-Bolivia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, elogió los logros económicos de Bolivia en la región. Sus declaraciones subrayaron momentos cruciales que destacaron a Bolivia como un ejemplo de crecimiento y estabilidad económica.


Un Momento de Oro para Bolivia

Lula da Silva rememoró una época en la que Bolivia fue un modelo a seguir en América del Sur, destacando varios aspectos de su economía que provocaron la envidia de otros países.

«Bolivia vivió un momento de oro,» afirmó Lula da Silva. «Provocaba la envidia de otros países de América del Sur cuando vimos cómo crecía la política de inclusión social, el control inflacionario y el crecimiento del PIB.»


Reservas Internacionales y Crecimiento del PIB

El presidente brasileño destacó que en su apogeo, Bolivia no solo había logrado un notable crecimiento del PIB, sino que también contaba con reservas internacionales superiores a su producto interno bruto.

«Más importante aún, Bolivia tenía más reservas internacionales que su PIB,» subrayó. «Eso se terminó en Brasil y se terminó también en Bolivia. Se acabó.»


Las Claves de una Economía Exitosa

Lula da Silva explicó que no hay magia en la economía, sino principios fundamentales que deben seguirse para lograr el éxito. En su discurso, delineó cinco palabras clave esenciales para el funcionamiento de una economía:

  1. Estabilidad y credibilidad política: Los países necesitan un entorno político estable y confiable.
  2. Estabilidad económica: Es crucial mantener una economía estable.
  3. Estabilidad fiscal: La salud fiscal es vital para el crecimiento económico.
  4. Estabilidad jurídica: Un marco legal estable es indispensable para el desarrollo económico.
  5. Estabilidad social: La cohesión social es fundamental para la prosperidad de un país.

«Estos cinco componentes, junto con la previsibilidad, son esenciales,» afirmó Lula da Silva. «Las personas tienen que saber lo que va a ocurrir en el día a día de cada país.»


Aprendizajes y Futuro

Lula da Silva expresó que su visita a Bolivia le permitió aprender mucho sobre los logros económicos del país y cómo estos pueden servir como lecciones para Brasil.

«Mi viaje a Bolivia fue muy educativo,» concluyó. «Aprendimos de los éxitos de los anteriores mandatos de la Presidencia de la República.»


El discurso del presidente Lula da Silva en el cierre del Foro Empresarial Brasil-Bolivia no solo resaltó los logros pasados de Bolivia, sino que también ofreció una hoja de ruta para el éxito económico basada en la estabilidad y la previsibilidad. Estos principios, según Lula, son cruciales para el crecimiento y la prosperidad de cualquier nación.

JP/Andina