Diputado Alberto Astorga considera que el presidente busca inmunidad parlamentaria y vaticina un fracaso electoral del MAS en el departamento paceño


La Paz, Bolivia. El presidente Luis Arce Catacora fue inscrito como candidato a primer senador por el departamento de La Paz en las próximas elecciones generales, una decisión que ha generado críticas inmediatas desde la oposición. El diputado Alberto Astorga, de Comunidad Ciudadana (CC), denunció que el objetivo de esta postulación es “blindarse” frente a potenciales juicios de responsabilidades por su gestión como mandatario.

“Luis Arce está buscando ser parte del nuevo Legislativo para evitar procesos en su contra. Lo que quiere es inmunidad parlamentaria”, afirmó Astorga en entrevista con Radio Andina.


“Una jugada política que no le va a salir bien”

Astorga fue enfático al señalar que la candidatura de Arce carece de respaldo en La Paz, donde asegura que el Movimiento al Socialismo (MAS) ha perdido fuerza.

“El MAS ya no tiene mucho respaldo en La Paz. Esta candidatura, más que sumar, va a restar votos. La gente no olvida que Arce no solucionó la crisis económica y encabezó un gobierno mediocre”, manifestó.

El legislador también criticó duramente a Eduardo del Castillo, actual ministro de Gobierno, calificándolo como “un pésimo candidato” y responsable de profundizar el descrédito del oficialismo.


Críticas a Evo Morales y respaldo al TSE

En otro pasaje de sus declaraciones, Astorga celebró la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de rechazar la inscripción de siglas anuladas como Pan-Bol y Frente Para la Victoria, utilizadas por sectores afines al expresidente Evo Morales.

“Felicitamos a los vocales del TSE que se han hecho respetar. Evo Morales quiere ser candidato con siglas inhabilitadas, lo cual es absurdo. Ese señor necesita un psiquiatra o dejar de consumir el polvo blanco del Chapare”, expresó de forma polémica.

El diputado advirtió que cualquier movilización convocada por el evismo en rechazo a estas decisiones será “ilegal y repudiada por el pueblo boliviano”.


Fragmentación del MAS y oportunidad para la oposición

Astorga también hizo referencia al actual estado de división interna en el Movimiento al Socialismo. Mencionó a Andrónico Rodríguez, Eduardo del Castillo y Eva Copa como los tres frentes visibles que buscan representar al oficialismo, lo que a su juicio debilita la unidad del partido.

“El MAS está dividido. Es una gran oportunidad para que la oposición retome el poder en las próximas elecciones”, concluyó.


Las declaraciones del diputado Alberto Astorga reflejan el tono que comienza a tomar la campaña electoral, marcada por la polarización y acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición. La candidatura del presidente Arce, lejos de pasar desapercibida, se convierte en uno de los primeros focos de controversia rumbo a los comicios nacionales.

IL/Andina