El senador evista señala irregularidades entre las fiscalías de Tarija y Sucre
El senador Luis Adolfo Flores, representante del Movimiento Al Socialismo (MAS) y vinculado al ala evista, denunció una serie de contradicciones en los procesos judiciales contra el expresidente Evo Morales. Durante una entrevista, Flores señaló que las acusaciones carecen de coherencia y están mal fundamentadas.
«Resulta que Sucre dice que Evo Morales se presentó de manera virtual, mientras que en Tarija se justifica una orden de aprehensión argumentando que no asistió. Esto no tiene sentido», expresó Flores, subrayando la falta de coordinación entre las fiscalías.
Críticas a la fiscal de distrito
Flores también cuestionó a la fiscal de distrito, asegurando que su desempeño genera desconfianza. «Es lamentable que una fiscal con pésimas calificaciones sea utilizada para construir un libreto político que desvíe la atención de los problemas económicos del país», afirmó.
Según el senador, muchos de los casos presentados contra Morales ya fueron investigados y rechazados durante el gobierno de Jeanine Áñez, lo que refuerza la percepción de una persecución política.
Gestión económica en la mira
Más allá de las críticas al sistema judicial, Flores arremetió contra la gestión económica del gobierno actual. «Han culpado a todos: a Jeanine Áñez, a la Asamblea Legislativa, a las caseritas, a los cruceños, incluso a la economía internacional, pero nunca se culpan a sí mismos», declaró.
El senador también criticó el uso de las reservas de oro como garantía para adquirir nuevos préstamos. «Nos sentimos arrepentidos de haber rifado las reservas de oro del país. Ahora se están endeudando para sobrevivir políticamente y maquillar la crisis», dijo.
Inversiones sin resultados
Flores señaló que los recursos del país han sido mal invertidos en proyectos deficitarios. Como ejemplo, mencionó la construcción de una peladora de arroz en Pando, una región donde no se cultiva arroz a escala industrial. «Son muchos millones de dólares malgastados en industrias que no funcionarán», aseguró.
Un llamado al debate y la autocrítica
El senador concluyó su intervención llamando al gobierno a asumir responsabilidades en lugar de buscar culpables externos. «Es momento de enfrentar la realidad económica y judicial del país con seriedad y transparencia», finalizó.
La declaración de Luis Adolfo Flores añade un nuevo capítulo al complejo panorama político y económico que enfrenta Bolivia.
IL/Andina