Controversia en torno a los créditos internacionales
El senador evista Leonardo Loza ha emitido duras críticas en relación a la aprobación de créditos internacionales, argumentando que esta política es sinónimo de endeudar más al país. Loza señaló que el gobierno actual carece de capacidad para gestionar sin recurrir a préstamos, lo que, según él, hipotecará el futuro de las próximas generaciones.
«Quisieran gobernar a nuestro país basados en créditos, endeudándonos millonarias para muchas décadas,» expresó Loza. «Lamento que nuestro gobierno recalque, solo tenga capacidad para gobernarnos en base a créditos, créditos al mejor estilo neoliberal.»
Críticas al ala Arcista
En sus declaraciones, Loza también dirigió fuertes críticas al ala Arcista, especialmente en respuesta a las recientes declaraciones del vicepresidente David Choquehuanca. Acusó a esta facción de obstruir el funcionamiento de la Asamblea y de ser responsables de la crisis económica que atraviesa Bolivia.
«Ellos están arruinando este país, ellos están destruyendo nuestra economía, ellos están destruyendo nuestro proceso de cambio,» afirmó el senador. Además, Loza refutó las acusaciones de Choquehuanca sobre la existencia de extremismos dentro de la Asamblea. «Ellos son los radicales, los extremistas que están arruinando, recalco no solo al gobierno que tienen, sino a nuestro proceso.»
Acusaciones sobre la Asamblea y la economía
El senador también cuestionó el liderazgo en la Asamblea, señalando que el presidente nato de la Asamblea ha actuado de manera irresponsable y ofensiva hacia el pueblo boliviano. Loza acusó a la administración actual de bloquear la Asamblea, impedir la fiscalización y la interpelación de ministros, y obstaculizar la elección de autoridades judiciales.
«Quién bloquea la asamblea? Quién no convoca a sesiones de la Asamblea? Quién impide no fiscalizar a los ministros, a interpelar a los ministros? Quién obstaculiza la elección de las autoridades judiciales?» cuestionó Loza.
Respuesta a las acusaciones de alianzas políticas
En cuanto a las insinuaciones de posibles alianzas políticas, Loza fue tajante al negar cualquier tipo de colaboración con la bancada de Carlos Mesa. «No tenemos ninguna alianza, nosotros no tenemos el MAS. No tiene por qué generar ninguna alianza política con ningún otro organización política que son de la derecha.»
Las declaraciones del senador Leonardo Loza reflejan las profundas divisiones dentro del Movimiento al Socialismo (MAS) y ponen en evidencia la creciente tensión entre las distintas facciones del partido. La controversia sobre los créditos internacionales y la administración económica del país sigue siendo un tema central en el debate político boliviano.
IL/Andina