El Procurador General del Estado, César Siles, ha anunciado la ampliación de la investigación en el caso de las piscinas de litio en Uyuni, incluyendo a la empresa Gerimex y sus socios como personas jurídicas. Esta medida busca asegurar la responsabilidad penal y el resarcimiento del daño económico estimado en más de 400 millones de bolivianos.
Siles informó que la investigación se extendió para abarcar a la empresa Gerimex debido a la entrega de materiales no adecuados para las piscinas de litio. La representante legal de la empresa, la señora Paola, ya ha sido imputada y está bajo detención domiciliaria con custodios, además de otras medidas sustitutivas.
«La Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz permite ampliar la investigación contra la empresa como persona jurídica, especialmente cuando se conoce que la empresa tiene varios socios, patrimonio y acciones en otras entidades,» explicó Siles. «Por eso hemos decidido ampliar la investigación contra la empresa Gerimex.»
El Procurador General destacó que el objetivo de esta ampliación es no solo identificar y sancionar penalmente a los responsables, sino también garantizar el resarcimiento del daño económico al Estado boliviano. «Estamos hablando de más de 400 millones de bolivianos. Conociendo que la empresa tiene patrimonio y acciones en otras empresas, esta ampliación busca asegurar razonablemente la recuperación del daño,» añadió.
La coordinación entre la Procuraduría y el Ministerio de Hidrocarburos es fundamental en este proceso. La ampliación de la investigación refuerza el compromiso de las autoridades bolivianas de actuar con firmeza ante los actos que perjudican al Estado y sus recursos naturales.
Las declaraciones de César Siles subrayan la importancia de esta medida en el contexto de la lucha contra la corrupción y el mal manejo de recursos en Bolivia, reafirmando el esfuerzo continuo por salvaguardar los intereses del país y garantizar la justicia.
JP/Andina