El senador del ala evista del MAS asegura que el expresidente no ha sido notificado formalmente y califica el proceso como un acto de persecución política.

El senador Leonardo Loza, representante del Movimiento Al Socialismo (MAS) y cercano al expresidente Evo Morales, rechazó la validez de la orden de aprehensión emitida contra Morales por presuntos delitos de trata y tráfico de personas. Loza aseguró que este mandamiento tiene un trasfondo político y no responde a un procedimiento legal.


“Esto es miedo político”

En declaraciones realizadas este martes, Loza afirmó que Morales nunca fue citado formalmente para declarar y que la orden de aprehensión es una maniobra para acallar al líder cocalero. “Evo Morales nunca ha sido notificado para ninguna audiencia. No conoce, definitivamente, ninguna orden de aprehensión. Para mí esto es un acto totalmente político”, declaró el senador.

Loza desestimó las acusaciones legales, calificándolas como una estrategia para debilitar políticamente al expresidente: “No saben cómo acallarlo, cómo acorralarlo. Este tema no es de justicia ni de trata y tráfico de personas. En el fondo, es un hecho absolutamente político contra Evo Morales”, sostuvo.


Cuestionamientos al proceso judicial

El senador también puso en duda las afirmaciones de las autoridades sobre la notificación a Morales, quien reside en Villa Tunari, Cochabamba. Según Loza, no existen pruebas de que se haya cumplido con este paso legal. “Que demuestren, que me digan en qué momento y a qué hora notificaron en el trópico de Cochabamba. ¿Quién va a ir a declarar si no ha sido notificado? Esto vulnera los derechos del hermano Evo Morales”, argumentó.

Además, señaló que el procedimiento carece de sustento legal y constituye un ataque personal: “No es un tema de justicia, es un tema político. Esto refleja el miedo que le tienen a Evo Morales”.


Un MAS dividido y en tensión

Las declaraciones de Loza surgen en medio de una evidente división interna en el Movimiento Al Socialismo. Mientras el presidente Luis Arce y el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, avanzan con investigaciones y procesos, el ala evista del MAS ha mostrado su rechazo y denuncia una persecución política contra Morales.

El senador concluyó que Morales está dispuesto a enfrentar la justicia, siempre y cuando el proceso respete sus derechos fundamentales: “Habrá que notificarlo legalmente, que se le informe y se le dé la oportunidad de conocer el caso como corresponde”, concluyó Loza.


El trasfondo político de la orden de aprehensión

La orden contra Morales ha generado fuertes debates en el país, evidenciando el choque entre facciones del oficialismo y la oposición. Mientras unos exigen que se cumpla con la ley sin privilegios, otros sostienen que este caso es un ejemplo más de la politización de la justicia en Bolivia.

JP/Andina