El senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, acusó al gobierno de utilizar a mujeres y niñas con fines políticos para desprestigiar tanto al exmandatario Evo Morales como al partido que lidera. En conferencia de prensa, Loza desmintió las declaraciones que lo acusan de solicitar impunidad para Morales y denunció la falta de respuestas del gobierno ante la crisis económica.
Loza niega haber solicitado impunidad para Evo Morales
En una conferencia de prensa, el senador Leonardo Loza, representante del ala evista del MAS, aclaró que sus declaraciones recientes fueron tergiversadas por algunos medios de comunicación, quienes sugirieron que él abogaba por la impunidad de Evo Morales. Loza expresó su malestar por cómo se malinterpretó su mensaje original.
«En ningún momento utilicé el término impunidad. Lo que dije fue que, si queremos ir al diálogo, se deben levantar todos los procesos políticos y cesar la persecución, no solo contra Evo Morales, sino contra todos los perseguidos políticos de este gobierno», afirmó Loza.
El senador también pidió a los medios de comunicación que se informe la verdad y no se saque de contexto sus palabras para dañar la imagen de las personas. En este sentido, lamentó que parte de sus declaraciones fueran utilizadas para «desinformar» a la población.
«El gobierno usa a mujeres y niñas para atacar políticamente»
Uno de los puntos más controvertidos de la conferencia de Loza fue su acusación al gobierno de utilizar a mujeres y niñas para desprestigiar a Evo Morales y al MAS. Según Loza, el gobierno recurre a estas tácticas ante su incapacidad de resolver la crisis económica y social que atraviesa Bolivia.
«Es una cobardía, particularmente de este gobierno, que utiliza a niñas, niños, jóvenes y mujeres con el objetivo de desprestigiar a un movimiento indígena y a Evo Morales. Cuando no tienen respuestas a los problemas del país, recurren a estas estrategias para desviar la atención», aseveró el senador.
Loza también hizo referencia al caso de Cindy Vargas, una de las supuestas víctimas que ha denunciado al expresidente Morales, sugiriendo que este tipo de casos son manipulados políticamente por el gobierno para atacar al MAS.
Falta de justicia y debido proceso
Durante su intervención, Loza también denunció que en Bolivia «ya no hay justicia ni debido proceso». Criticó que el gobierno declare ciertos casos como «reservados», mientras otros funcionarios, como el ministro de Gobierno, difunden información sobre las acusaciones de manera pública, señalando que esta práctica contradice el respeto a los procedimientos judiciales.
«Si este gobierno necesita utilizar niñas y mujeres para atacar políticamente a alguien, lo hace. Y esto es lo que estamos viendo con los casos recientes», declaró el senador.
Loza insistió en que el uso político de estos casos tiene como objetivo principal desviar la atención de los problemas reales del país, como la crisis económica, la falta de empleos y el aumento del costo de vida.
El senador Leonardo Loza se mostró firme en su apoyo a Evo Morales, negando cualquier solicitud de impunidad y acusando al gobierno de usar estrategias de desprestigio que involucran a mujeres y niñas para desviar la atención de la crisis económica del país. Según Loza, estas acciones reflejan la falta de respuestas concretas del gobierno a los problemas que afectan a la población boliviana.
IL/Andina