La Alcaldía de La Paz, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en coordinación con el Viceministerio de Defensa al Consumidor, realiza operativos para garantizar la inocuidad de los productos en la festividad de Todos Santos.

Control sanitario en hornos y mercados

Sandra Soliz, Secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía paceña, informó sobre las acciones que se están llevando a cabo en los hornos de pacificación de masitas tradicionales para Todos Santos. Las inspecciones están enfocadas en el cumplimiento de normas de salubridad y en el control de precios y peso en los mercados. “Tenemos brigadas en cada macro de mercados seguros, justamente para controlar precio y peso, entonces ese trabajo lo realizamos constantemente”, detalló Soliz.

La secretaria también señaló que, en colaboración con el Viceministerio de Defensa al Consumidor, se están abordando quejas de comerciantes por el precio elevado del pollo, a pesar de que la provisión debería ser a Bs 16,50. «Los vendedores dicen que no es cierto, que se les está entregando a 21 bolivianos», afirmó Soliz, explicando que las inspecciones continúan para esclarecer la situación.

Decomiso de pan en mal estado y utensilios insalubres

En los operativos realizados en diferentes zonas, la Alcaldía ha identificado condiciones insalubres en algunos establecimientos. En Cotahuma, por ejemplo, se decomisaron 2.700 unidades de pan en mal estado y 233 utensilios deteriorados. Además, se suspendieron 10 panaderías por riesgos sanitarios. “Hemos encontrado heces de ratón en algunas panaderías, y se procederá con las sanciones correspondientes”, anunció Soliz, quien añadió que la Municipalidad está trabajando para reforzar la vigilancia en estos lugares.

Acciones coordinadas con la Subalcaldía de Maximiliano Paredes

Karina Oblitas, intendente de la Subalcaldía de Maximiliano Paredes, también detalló las acciones realizadas en conjunto con la Unidad de Defensa al Consumidor y la Guardia Municipal. “Se han identificado actividades que ponen en riesgo la salud, con presencia de heces de ratón y cucarachas. Hemos suspendido los locales y ordenado la fumigación respectiva”, declaró Oblitas.

Además, Oblitas informó sobre el decomiso de productos vencidos en centros de abasto, incluyendo 271 kilos de mantequilla caducada y dos quintales de azúcar contaminada. “El gobierno municipal está realizando los controles para precautelar la salud de la población, de acuerdo con la ley municipal 634. La suspensión es de 72 horas, tiempo durante el cual el establecimiento debe realizar la limpieza y el retiro de productos contaminados”, explicó.

Compromiso con la seguridad alimentaria

El Municipio de La Paz reitera su compromiso con la seguridad alimentaria de los ciudadanos, especialmente en una fecha tan significativa como Todos Santos, en la que se incrementa el consumo de productos tradicionales. Los operativos continuarán en distintos puntos de la ciudad para asegurar que las condiciones higiénicas sean las adecuadas y que los productos en el mercado cumplan con los estándares de calidad y seguridad.

Estos controles buscan no solo evitar riesgos sanitarios, sino también promover la responsabilidad en los comerciantes y productores locales, quienes deben cumplir con los requisitos básicos para operar de manera segura y en beneficio de la población paceña.

JR/Andina