La Paz, Bolivia – En el marco del mes aniversario de La Paz, Iván Cahuaya, Director de «Conoce Bolivia», anunció un ambicioso programa turístico dirigido tanto a visitantes nacionales como extranjeros. La conferencia de prensa, celebrada con la presencia de medios de comunicación, destacó los diversos destinos y actividades que ofrecen una experiencia única en el Departamento de La Paz.
La Paz: Un Destino Turístico Internacional
Iván Cahuaya resaltó la importancia de La Paz como un destino turístico de renombre mundial, subrayando que la región ha contribuido significativamente al posicionamiento de Bolivia en el mapa turístico internacional.
«La Paz es un destino que ha posicionado el nombre de Bolivia con sitios que realmente han dado la vuelta al mundo,» afirmó Cahuaya. Entre los destinos más destacados mencionó el Lago Titicaca y el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado, que atraen a miles de turistas cada año.
Destinos Menores con Gran Potencial
Además de los destinos más reconocidos, Cahuaya destacó varios lugares menos conocidos que están generando un interés turístico creciente. Entre ellos mencionó Tiwanaku, la Península de Arauco, Desaguadero, Puerto Pérez y Marina, que forman parte del corredor turístico del Lago Titicaca.
«Copacabana, junto a la Isla del Sol y la Isla de la Luna, son de los sitios más visitados en el Lago Titicaca,» explicó Cahuaya. Estos lugares no solo ofrecen belleza natural, sino también una rica herencia cultural que atrae a turistas de todo el mundo.
El Desarrollo de la Región Norte del Lago Titicaca
En los últimos años, la región norte del Lago Titicaca ha visto un desarrollo significativo en su infraestructura turística. Cahuaya mencionó destinos emergentes como el Dragón Dormido en Santiago de Okola, la Isla Tortuga y la Isla Caimán en Huatajata, que están comenzando a ganar popularidad entre los turistas.
«Estos sitios están empezando a involucrarse en la actividad turística, dándonos a conocer lugares importantísimos para el disfrute de la naturaleza y la cultura,» señaló.
Los Yungas de La Paz: Aventura y Naturaleza
Otro destino en constante crecimiento son los Yungas de La Paz. Conocidos por su exuberante vegetación y su clima subtropical, los Yungas ofrecen actividades de aventura y contacto con la naturaleza.
«Los Yungas de La Paz tienen sitios que se visitan con frecuencia todos los fines de semana, como Coroico, Caranavi y Chulumani,» dijo Cahuaya. «Próximamente tendremos una actividad importante en esta región.»
El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata
Cerca de La Paz, a menos de una hora de viaje, se encuentra el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata. Este área protegida ofrece una combinación única de zonas geográficas distintas: la zona Yungueña y la zona montañosa.
«Una de las particularidades de esta área protegida es que aquí se pueden avistar osos, por ejemplo,» destacó Cahuaya. «Es un destino cada vez más popular entre los turistas que aman la aventura y la naturaleza.»
Las Cholitas Escaladoras: Un Atractivo Turístico Único
Durante la conferencia, Cahuaya presentó a Julia, representante de las cholitas escaladoras, quienes han trascendido los espectáculos de escalada para convertirse en guías expertas de alta montaña.
«Nos llena de satisfacción contar con la presencia de Julia, quien representa a las cholitas escaladoras,» expresó Cahuaya. «Ellas ahora son guías expertas de alta montaña, ofreciendo una experiencia única a los turistas.»
La conferencia de prensa de Iván Cahuaya marcó el inicio de un mes lleno de actividades y destinos turísticos en el Departamento de La Paz, invitando a todos a descubrir la riqueza cultural y natural que esta región tiene para ofrecer. Con un programa diverso y accesible, «Conoce Bolivia» busca promover el turismo y fortalecer la economía local, celebrando el aniversario de La Paz con orgullo y entusiasmo.
JR/Andina