Rolando Kempff destaca el carácter internacional del evento y la participación del cuerpo diplomático y sectores exportadores


Rueda de negocios, jornadas culturales y presencia internacional marcan la VIII versión de la feria

La feria internacional “La Paz Expone 2025” arranca este jueves en el Campo Ferial Chuquiago Marka, con el objetivo de superar los 100.000 visitantes y posicionarse como el evento económico, cultural y empresarial más importante del departamento. Durante 11 días, más de 400 expositores compartirán escenario con delegaciones diplomáticas, exportadores, empresarios y artistas nacionales.

Esta rueda de negocios se constituye en un espacio perfecto para consolidar alianzas estratégicas, demostrando la internacionalización de la feria La Paz Expone”, aseguró Rolando Kempff, presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, en conferencia de prensa previa al evento.


110 empresas y 220 participantes en la Rueda de Negocios Internacional

Uno de los ejes centrales de la feria es la Rueda de Negocios Internacional, organizada con la participación de 110 empresas y 220 representantes, con el fin de dinamizar inversiones y generar oportunidades de exportación e importación.

Kempff informó que la Cámara de Exportadores de La Paz llevará adelante el Tercer Encuentro de Integración Logística Internacional, una iniciativa para conectar a exportadores bolivianos con operadores logísticos e importadores, en el marco del impulso a los corredores bioceánicos hacia el Pacífico.


La diplomacia y la cultura presentes en la feria

El evento también contará con un fuerte componente diplomático y cultural, gracias a la participación de representaciones de México, Estados Unidos, Colombia, República Dominicana, Panamá, Nicaragua y otras naciones centroamericanas y del Caribe.

Es un placer destacar que contaremos con jornadas culturales, gastronómicas y diplomáticas, donde los países amigos podrán compartir su cultura con los paceños”, expresó Kempff, agradeciendo el respaldo del cuerpo diplomático acreditado en Bolivia.


Música, folklore y tradición paceña: la “Mini Entrada del Gran Poder”

En el marco del Bicentenario, se ha preparado una “Mini Entrada del Gran Poder” como antesala a la tradicional verbena, con presentaciones de grupos musicales destacados que animarán las noches de feria.

Además, se ha instalado una gran carpa en el Patio Central para resguardar a los visitantes del frío paceño y permitir que los eventos se desarrollen en condiciones óptimas.


Apertura y shows musicales

La feria abrirá sus puertas este jueves con ingreso gratuito y una cartelera de espectáculos musicales. La organización está a cargo del Ministerio de Economía, el Campo Ferial Chuquiago Marka y la Federación de Empresarios Privados de La Paz, consolidando su carácter público-privado.

Kempff cerró su intervención invitando a la población a asistir:

Esperamos una mayor presencia del paceño en la feria. Es una oportunidad para apoyar a los emprendimientos, conectarse con el mundo y celebrar el Bicentenario”.


📍 La Paz Expone se desarrollará del 3 al 13 de julio en el Campo Ferial Chuquiago Marka.

JR/Andina