El diputado de Comunidad Ciudadana critica la postura del evismo ante el caso de narcotráfico del exjefe antidrogas.
«El crimen organizado debe enfrentarse con cooperación internacional»
El diputado Alejandro Reyes, representante de Comunidad Ciudadana, afirmó que la extradición de Maximiliano Dávila, exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), a los Estados Unidos, debería ser motivo de preocupación únicamente para Evo Morales y no para la ciudadanía boliviana.
Reyes argumentó que «el crimen organizado no tiene fronteras, por lo que debe ser combatido mediante una coordinación internacional efectiva». También calificó como «ridículo» que el gobierno evite cooperar con otros países en esta lucha.
Evo Morales en el centro del debate
El parlamentario cuestionó al expresidente Morales, señalando que este tema podría implicarlo directamente. «Quienes están preocupados son aquellos que tienen algo que ocultar. Lo que vaya a decir el señor Dávila, que fue el zar antidrogas, seguramente no será favorable para su gobierno ni para quien lo puso en ese cargo», declaró Reyes, insinuando posibles vínculos de Morales con el narcotráfico.
Además, destacó que durante el gobierno de Evo Morales se extraditó al general René Sanabria, encontrado culpable de narcotráfico, lo que contradice las críticas del evismo sobre la soberanía nacional en casos de extradición.
«La ciudadanía no está involucrada en negocios ilícitos»
En respuesta a las declaraciones del evismo, que señalaban que la extradición afectaría a la población, Reyes refutó:
“El pueblo no tiene nada que temer. El crimen organizado y el narcotráfico destruyen el tejido social y aumentan los niveles de violencia, como el sicariato que vemos en el trópico de Cochabamba. Esta extradición protege al ciudadano de a pie.”
Crisis en el presupuesto y críticas al gobierno de Arce
En un giro al tema económico, Reyes también criticó la gestión del presupuesto nacional por parte del gobierno de Luis Arce. Según el diputado, el Ejecutivo ha pasado por alto el debate en la Asamblea Legislativa y ha presentado un presupuesto «sobredimensionado y despilfarrador».
“El gobierno está llevando al país hacia un descalabro económico para el próximo año, ignorando los procedimientos legislativos y atentando contra la economía nacional”, sostuvo.
Un llamado a la transparencia y la justicia
Reyes concluyó que la extradición de Dávila podría revelar información crucial sobre el estado actual del narcotráfico en Bolivia, especialmente en la región del trópico de Cochabamba. «Es fundamental que esta situación sirva para tomar decisiones firmes con un futuro gobierno», añadió.
Con esta extradición, Bolivia busca dar un paso hacia la cooperación internacional y un combate efectivo contra el crimen organizado.
IL/Andina