La Asamblea de la Paceñidad, desarrollada en la ciudad de La Paz, ha determinado exigir la renuncia del alcalde Iván Arias, según informó Pilar Aguilar, presidenta de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) Centro. Además, se ha desconocido a varios dirigentes de los controles sociales que, según denuncias, serían funcionales a la actual gestión municipal.
Evaluación de la gestión municipal: «pésima»
Durante la asamblea, se realizó una evaluación de la gestión de Arias, la cual fue calificada de manera negativa por los asistentes. «Todos han dicho que es una gestión pésima, se ha aplazado», afirmó Aguilar.
Según la representante de la Fejuve Centro, la falta de soluciones a las problemáticas de la ciudad y la supuesta manipulación de los controles sociales por parte del alcalde fueron los principales motivos que llevaron a la asamblea a tomar esta determinación.
Desconocimiento de controles sociales
Otro de los puntos abordados fue el rol de los controles sociales, que, según Aguilar, estarían subordinados al alcalde. «Él los maneja como si fueran sus empleados municipales y hace firmar lo que él quiere», denunció.
Ante esta situación, la Asamblea de la Paceñidad resolvió desconocer a los actuales dirigentes de estos organismos y declararlos «personas no gratas» para la ciudad de La Paz. Asimismo, se exigió la convocatoria a nuevas elecciones para la conformación de nuevos controles sociales.
Paredes, declarado «persona no grata»
La asamblea también se refirió a la figura de Paredes, a quien acusaron de asumir atribuciones que no le correspondían y de generar divisiones dentro de las juntas vecinales. «No es parte de la Fejuve, no ha salido de un congreso y nadie lo reconoce», afirmó Aguilar, asegurando que su liderazgo no es legítimo.
Como resultado, Paredes y otros dirigentes afines fueron declarados «personas no gratas» y «traidores al pueblo paceño».
Exigencia de renuncia de Iván Arias
Finalmente, los asistentes a la asamblea concluyeron en exigir la renuncia de Iván Arias a la Alcaldía de La Paz. «Se ha pedido la renuncia de Iván Arias por todas las personas que han asistido a esta asamblea», enfatizó Aguilar.
Hasta el momento, el alcalde Iván Arias no ha emitido una respuesta oficial ante este pronunciamiento. Sin embargo, la presión desde distintos sectores ciudadanos podría generar repercusiones en la administración municipal en los próximos días.
JP/Andina