El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que se ha cumplido con el 100% de los despachos de combustibles en septiembre y que los controles en la distribución se están intensificando para garantizar el suministro.


Despacho completo de carburantes y reforzamiento de controles

En una conferencia de prensa desde la ciudad de El Alto, el ingeniero Germán Jiménez, director de la ANH, informó que durante el mes de septiembre se alcanzó el 100% de cumplimiento en los despachos de combustibles programados en coordinación con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Este logro, según señaló, garantiza el suministro necesario de diésel y gasolina en todo el territorio nacional.

«A partir de hoy estamos reforzando los controles en las estaciones de servicio. Cada cisterna que sale de las plantas de almacenaje estará acompañada por un efectivo militar», indicó Jiménez, resaltando que esta medida busca fortalecer el Plan Soberanía y asegurar que el combustible llegue a su destino en las cantidades adecuadas. El sistema de monitoreo de la ANH, en combinación con la trazabilidad física proporcionada por la presencia de los militares, busca evitar cualquier tipo de irregularidad en el proceso.

Garantía de suministro y transparencia en la distribución

Jiménez explicó que en las últimas semanas se han registrado quejas en algunas regiones sobre la posible falta de combustible. Sin embargo, la ANH está investigando estos reportes y ha decidido intensificar los controles en todo el país para evitar especulaciones sobre el desabastecimiento.

«Por instrucción de nuestro presidente, estamos garantizando que cada cisterna llegue con el volumen correcto a las estaciones de servicio tanto en las provincias como en las ciudades», subrayó Jiménez. Asimismo, detalló que ya se ha recibido en la terminal de Arica un buque cargado de combustible, lo que asegura el abastecimiento continuo.

Presencia militar en la distribución de combustibles

Una de las principales medidas adoptadas por la ANH es el despliegue de efectivos militares en todo el proceso de distribución de carburantes. «Más de 1000 efectivos de las Fuerzas Armadas están custodiando las cisternas y supervisando las estaciones de servicio en todo el territorio nacional», informó el director de la ANH.

Este despliegue de militares abarca las 27 plantas de almacenaje del país y las más de 553 estaciones de servicio. Jiménez también señaló que se han asignado más de 28 estaciones de servicio en el norte de La Paz, una de las zonas más críticas en cuanto a demanda de combustibles.

Aumento temporal en la demanda de combustible

El director de la ANH reconoció que en algunos departamentos se ha visto un incremento temporal en la demanda de combustibles, lo que ha generado filas en ciertas estaciones de servicio. Sin embargo, aseguró que se han tomado medidas inmediatas para incrementar los volúmenes de distribución y mitigar cualquier desabastecimiento.

«Estamos iniciando el mes de octubre con una programación que cumpliremos a cabalidad. Nuestra prioridad es garantizar el suministro de combustibles en todo el país», afirmó Jiménez.


Con estas medidas, la ANH busca asegurar la transparencia y eficiencia en la distribución de carburantes, a la vez que responde a las necesidades crecientes de combustible en diferentes regiones del país, manteniendo un estricto control para evitar cualquier tipo de especulación.

EC/Andina