Israel Yana, presidente regional de la Juventud del MAS en El Alto, plantea una reestructuración profunda y la inclusión de nuevos liderazgos en el escenario político nacional.


Una sola consigna: unidad y renovación

Desde la plaza Murillo en la ciudad de La Paz, en medio de la presencia de organizaciones sociales, el presidente de la Juventud del Movimiento al Socialismo (MAS) en El Alto, Israel Yana, expresó la posición de su sector ante la coyuntura política nacional: construir un bloque de unidad popular con nuevos liderazgos, dejando atrás a los «candidatos reciclados».

“La idea es poder construir un solo bloque de todo lo que es el sector popular (…) y este bloque de unidad se tiene que hacer a través de la renovación de nuevos políticos, de nuevos liderazgos”, afirmó Yana.

El joven dirigente considera que, más allá de los recientes anuncios políticos —como la declinación del presidente Luis Arce a una nueva candidatura—, la prioridad debe ser la reconfiguración total de la estructura política y social, dando espacio a los jóvenes y dejando atrás a figuras que han ocupado cargos durante las últimas décadas.


Apoyo a Andrónico Rodríguez como figura de consenso

Durante la entrevista, Yana no dudó en mostrar su respaldo a Andrónico Rodríguez, senador y dirigente cocalero, como uno de los principales referentes para liderar este proceso de unidad y renovación.

“Sí, justamente lo que se está pidiendo es que Andrónico Rodríguez sea el eje principal de este bloque de unidad”, remarcó.

Para el presidente de las juventudes del MAS en El Alto, Rodríguez representa a una generación de jóvenes profesionales con compromiso político y formación académica, lo que —en su criterio— debería ser el nuevo estándar para quienes aspiren a representar al pueblo boliviano.


Renovación también en la oposición

El dirigente juvenil también apuntó a la falta de apertura en los bloques opositores, criticando la persistencia de figuras tradicionales que, según él, no consideran a las juventudes como actores políticos válidos.

“Hemos visto en entrevistas a Manfred Reyes Villa y otros candidatos que han sido muy claros: dicen que a los jóvenes les falta experiencia. Pero esa no debería ser la idea. La idea debería ser dar paso a nuevos liderazgos jóvenes”, sostuvo Yana.


Juventudes buscan voz en la Asamblea Legislativa

Como parte de su estrategia de participación activa, las juventudes del MAS en El Alto aspiran a tener presencia en la Asamblea Legislativa Plurinacional, pero con un enfoque distinto al tradicional: representantes elegidos por consenso, con formación académica, liderazgo y propuestas claras.

“No queremos representantes que salgan a dedo. Queremos verdaderos líderes que propongan ideas claras rumbo a la reconstrucción de la estructura política”, enfatizó Yana.


Un llamado a las estructuras tradicionales del MAS

El pronunciamiento de las juventudes también incluyó un mensaje directo a las estructuras políticas tradicionales del oficialismo, como las lideradas por Evo Morales y el propio Luis Arce. Según Yana, ambos bloques deberían dar un paso al costado y sumarse al nuevo bloque de unidad, permitiendo el ascenso de nuevos actores.

“Lo que se está exigiendo es la renovación, que aquellos dirigentes que ya han participado, aquellas personas que han sido partícipes de la política boliviana, den un paso al costado”, sentenció.

JR/Andina