El dirigente Rodolfo Ayala advierte sobre medidas drásticas si el Presupuesto General del Estado 2025 incluye la suspensión del Bono Dignidad para quienes perciben jubilaciones. El sector se declara en emergencia.


Preocupación por el recorte del Bono Dignidad

El anuncio de un posible recorte del Bono Dignidad para quienes reciben una jubilación ha encendido las alarmas entre los jubilados del Sistema Integral de Pensiones. Rodolfo Ayala, dirigente del sector, manifestó su firme rechazo a esta propuesta incluida en el Presupuesto General de la Nación 2025, señalando que este beneficio es un derecho adquirido y no debe ser afectado.

“No vamos a permitir que se mueva absolutamente nada de la Renta Dignidad. Este bono ha sido un sacrificio de todos los bolivianos y es una ayuda económica vital para la tercera edad”, declaró Ayala en entrevista con los medios.


Jubilaciones bajas: una realidad preocupante

Ayala destacó que muchos jubilados perciben montos inferiores a 1,000 bolivianos, lo que convierte al Bono Dignidad en un recurso esencial para su subsistencia.

💬 «Hay jubilaciones muy bajas que no sobrepasan los 1,000 bolivianos, y corresponde mantener este apoyo. Además, hay que evaluar quiénes realmente necesitan este beneficio y realizar un estudio profundo sobre la situación», sostuvo el dirigente.


Declaratoria de emergencia y medidas inmediatas

La Confederación del Sistema Integral de Pensiones se ha declarado en emergencia y se encuentra gestionando reuniones con representantes parlamentarios, entre ellos Andrés Flores, presidente de la comisión correspondiente, para buscar explicaciones sobre el alcance de esta medida.

“Estamos aquí en el Parlamento para hablar con las autoridades y dejar claro que no aceptaremos ningún recorte al Bono Dignidad. Si es necesario, tomaremos medidas drásticas para defender este recurso”, advirtió Ayala.


Críticas a la gestión económica del Gobierno

El dirigente también expresó su preocupación por el manejo de los recursos estatales, insinuando que el Gobierno está acostumbrado a «meter mano» en los ahorros de los trabajadores y en la Gestora Pública.

💬 «No podemos permitir que el peso de la crisis económica recaiga sobre los jubilados. El presidente debe ser más serio y cumplir con su compromiso de engrandecer la economía del país sin afectar a los sectores más vulnerables», enfatizó Ayala.


El Bono Dignidad: un pilar para los adultos mayores

El Bono Dignidad, establecido como un paliativo económico, ha sido fundamental para quienes perciben pensiones mínimas o no cuentan con ingresos adicionales. Según Ayala, el recorte de este beneficio sería un golpe directo a los adultos mayores que dependen de este ingreso para cubrir sus necesidades básicas.

💬 «La riqueza debe ser compartida, no recortada para quienes más la necesitan. Si el Gobierno tiene problemas financieros, no puede resolverlos afectando a los sectores más vulnerables», concluyó el dirigente.


Un tema de interés nacional

El debate sobre el futuro del Bono Dignidad está generando preocupación no solo entre los jubilados, sino también en la sociedad boliviana en general. Mientras tanto, el sector jubilado se mantiene en alerta y anuncia medidas de presión si el Gobierno no reconsidera esta decisión.

La próxima semana podría ser crucial para definir el destino de este beneficio y las acciones que tomarán los jubilados en defensa de sus derechos.

IL/Andina