Rodolfo Ayala, representante de los jubilados del Sistema Integral de Pensiones, advierte sobre las dificultades económicas y anuncia reuniones con la Gestora y el Ministerio de Economía y Finanzas para asegurar un incremento de las rentas en 2024.


Exigen pagos retroactivos para jubilados afectados

Rodolfo Ayala, representante de la Confederación del Sistema Integral de Pensiones, informó que la pasada semana se concluyó el proceso de reglamentación para el pago de rentas retroactivas a jubilados que, en años anteriores, no recibieron el beneficio de la fracción solidaria. Este derecho corresponde a aquellos afiliados que se jubilaron en 2012 y 2016 sin ser tomados en cuenta en el sistema de solidaridad.

«Queremos hacer conocer a todos los afiliados que no ha sido fácil esta discusión. Ha habido muchas observaciones que se tomaron en cuenta para que los pagos retroactivos sean efectivos», señaló Ayala.

Además, explicó que el número de jubilados ha aumentado significativamente desde 2013, superando en 2024 los 253,000 beneficiarios. Este crecimiento implica ajustes importantes en la reglamentación y coordinación con la Gestora de la Seguridad Social.

Pago de retroactivos y ajuste de UFV

Ayala detalló que los pagos retroactivos correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024 se realizarán en enero de 2025, beneficiando a los jubilados que quedaron fuera del sistema solidario. También resaltó que la confederación se encuentra gestionando el ajuste de la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV), que afecta las rentas anuales de los jubilados.

«Estamos también trabajando sobre el tema de la UFV, para asegurar que el ajuste sea proporcional a la inflación y al incremento en los costos de vida», afirmó el dirigente.

Impacto de la inflación y la canasta familiar

La inflación y el aumento del costo de la canasta familiar son una preocupación central para los jubilados. Ayala manifestó que la inflación ha impactado negativamente en el poder adquisitivo de las rentas de los jubilados, y lamentó la falta de medidas efectivas del gobierno para contrarrestar esta situación.

«La canasta familiar está por encima de todo, y lamento mucho que el gobierno no haya manejado adecuadamente la economía. No podemos quedarnos así, tenemos que defender un incremento justo para nuestros compañeros», sostuvo Ayala.

Reuniones clave para asegurar el aumento de rentas

Ayala indicó que se ha programado una reunión con el ejecutivo del Sistema de Reparto, Cristóbal Aranibar, con quien buscarán establecer una estrategia conjunta para presionar al Ministerio de Finanzas y lograr un aumento superior al 5% de las rentas.

«Esta semana tenemos que reunirnos para ponernos de acuerdo con el Sistema de Reparto. No vamos a entrar solos, sino en conjunto, para encarar este tema y asegurar el bienestar de todos los jubilados», finalizó Ayala.

Este esfuerzo busca mitigar el impacto de la inflación en los jubilados, quienes enfrentan una economía en constante alza y solicitan al gobierno medidas urgentes para mejorar sus condiciones de vida.

JR/Andina