La Paz, Bolivia – El ministro de Justicia, Iván Lima, ha anunciado la iniciación de un proceso penal por prevaricato contra una jueza de Cochabamba. Esta decisión se produce tras el fallo emitido por la jueza en apoyo de la Asamblea Legislativa presidida por Andrónico Rodríguez y la ratificación de las leyes aprobadas el 6 de junio.
En una conferencia de prensa, el ministro Lima criticó duramente el fallo judicial, calificándolo de «contrario a la Constitución» y señalando irregularidades en el proceso judicial que llevaron a su emisión. «No puedes tener una sentencia si no eres notificado. El vicepresidente Choquehuanca no ha sido notificado. El presidente Choquehuanca nunca fue llevado ante estrados de la justicia cochabambina», afirmó Lima.
El ministro subrayó la necesidad de un análisis exhaustivo para encontrar una solución, proponiendo como única salida la celebración de elecciones judiciales lo más pronto posible. «Por eso exhortamos a Rojas y Padilla que lleven adelante este proceso y tomen el examen lo más pronto posible. Ese es el camino de solución para el pueblo boliviano», añadió.
Lima destacó que el proceso penal incluirá acusaciones de falsificación de documentos, notificaciones y actuaciones judiciales. Según el ministro, el fallo fue emitido de manera irregular durante un feriado y sin notificar a las partes involucradas. «Ha habido falsificación de documentos, de notificaciones y de actuaciones en ese juzgado y hasta el momento no se aclara ninguna de las graves situaciones. Un caso que se lleva adelante en un feriado sin notificar a nadie. Entre gallos y medianoche, con decisiones absolutamente contrarias a la Constitución», declaró Lima.
Contexto del Conflicto
El fallo judicial en cuestión respaldó las acciones de la Asamblea Legislativa presidida por Andrónico Rodríguez, incluyendo la ratificación de varias leyes controvertidas. Esta decisión judicial ha sido objeto de fuertes críticas y ha generado un intenso debate sobre la separación de poderes y la independencia judicial en Bolivia.
Reacciones y Próximos Pasos
El anuncio del ministro Lima de iniciar un proceso penal por prevaricato ha generado diversas reacciones en el ámbito político y judicial. Mientras algunos sectores apoyan la medida como un paso necesario para asegurar la integridad del sistema judicial, otros la ven como un intento de intimidación y control sobre el poder judicial.
Se espera que en los próximos días se presenten más detalles sobre las acusaciones y el desarrollo del proceso penal. La situación sigue siendo tensa y las reacciones de diferentes actores políticos serán cruciales para determinar el curso de los acontecimientos.
El anuncio del ministro de Justicia, Iván Lima, de iniciar un proceso penal por prevaricato contra una jueza de Cochabamba marca un punto crítico en el actual clima político de Bolivia. Las acusaciones de irregularidades y las propuestas de elecciones judiciales reflejan la complejidad y la gravedad de la situación, que continuará evolucionando en las próximas semanas.
JP/Andina