En una declaración contundente, el alcalde de La Paz, Iván Arias, criticó las acciones del expresidente Evo Morales, señalando que lejos de ganar simpatías, está perdiendo el respaldo de la ciudadanía debido a los bloqueos que lidera. Arias afirmó que estos bloqueos responden a intereses personales y no a una causa nacional, afectando gravemente la economía del país.
«No se enamora al país con bloqueos»
El alcalde fue enfático al mencionar que Morales está cometiendo un error al utilizar el bloqueo como una herramienta política. «Lo que está haciendo es cada vez darse un tiro en el pie, su nivel de legitimidad y aceptación están disminuyendo, ni siquiera en el Chapare tiene apoyo», dijo Arias en una conferencia de prensa. Según el alcalde, este tipo de acciones no reflejan un liderazgo responsable y solo incrementan la molestia de la población. «No se enamora al país con bloqueos, peor aún si son por causas tan mezquinas y personales», añadió.
La situación económica y el impacto de los bloqueos
Arias hizo un llamado a que se prioricen los problemas reales que enfrenta Bolivia, como la crisis económica, el alza de precios y la falta de combustible y dólares. “El país está muy molesto, los políticos no están abordando la agenda de temas que le preocupan a la ciudadanía», sentenció.
El alcalde también instó a Morales a dejar de obstaculizar el trabajo en el país y a sentarse con el presidente Luis Arce para encontrar una solución a la crisis económica. «Deje al país trabajar y busque una salida junto a otros actores políticos», comentó Arias, refiriéndose al expresidente.
Cuestionamientos a la justicia y a las autoridades
Iván Arias también aprovechó la oportunidad para cuestionar el accionar de la justicia en Bolivia, particularmente en relación a la captura de algunos implicados en escándalos políticos y de corrupción. “Han apresado al padre, ¿pero qué pasa con la madre y el principal implicado? ¿Por qué no lo toman preso?», se preguntó, sugiriendo que podría haber territorios liberados donde la justicia no tiene autoridad.
En un mensaje dirigido a las autoridades, el alcalde concluyó que se está «alargando esta historia» y que la ciudadanía ya está harta de los políticos y la política.
Un llamado a la reflexión
Finalmente, Arias comparó la situación política con el cuento de Caperucita Roja, sugiriendo que Morales debería reflexionar y dejar de perjudicar al país con sus decisiones. «Le permitiría que reflexione y que deje al país trabajar», dijo el alcalde, señalando que es hora de concentrarse en resolver los problemas de fondo que afectan a Bolivia.
JP/Andina