La oportuna intervención policial evitó que la acusada y su cómplice fueran agredidos en inmediaciones de la UPEA.
En un tenso episodio registrado en la ciudad de El Alto, vecinos intentaron linchar a una mujer de 27 años acusada de robar un celular en las cercanías de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La acusada fue maniatada a un poste y agredida por los presentes, quienes buscaban tomar justicia por mano propia.
Intervención oportuna de la policía
El Comandante Regional de la Policía de El Alto, coronel Adrián Álvarez, informó que la rápida actuación de efectivos policiales permitió rescatar a la mujer antes de que fuera sometida a mayores agresiones. «Había algunas personas que pretendían golpearla, hacer justicia por mano propia. Sin embargo, la oportuna intervención de la policía logró rescatarla», declaró Álvarez.
La mujer fue trasladada a las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), donde se iniciará una investigación sobre el hecho. Además, se logró recuperar el celular robado.
Aprehensión de un cómplice
Durante el operativo, los efectivos policiales también aprehendieron a una segunda persona que habría actuado en complicidad con la mujer para cometer el delito. «Será la investigación correspondiente la que establezca las responsabilidades en este caso», añadió Álvarez.
Patrullajes preventivos por fin de año
Ante el incremento de actividades comerciales durante las fiestas de fin de año, la Policía de El Alto intensificará los patrullajes preventivos en mercados, ferias y otros puntos concurridos de la ciudad. «Estamos trabajando de manera permanente para garantizar la seguridad ciudadana y evitar hechos de violencia o robos», aseguró el coronel Álvarez.
Justicia por mano propia, un problema latente
Este incidente pone nuevamente en el debate la problemática de la justicia por mano propia en Bolivia, un fenómeno recurrente que refleja la frustración de sectores de la población frente a la inseguridad y la percepción de ineficacia en el sistema judicial.
La Policía reiteró su llamado a la población para evitar este tipo de actos, que pueden derivar en mayores conflictos y consecuencias legales para los involucrados.
EC/Andina